Rechazo de diputados a las ternas para los cargos de conducción del MPA

Ministerio Público de la Acusación

Omar Perotti elegirá en los próximos días al reemplazante del fiscal general y jefe del Ministerio Público de la Acusación Jorge Baclini entre una terna que integran dos camaristas penales: Roberto Prieu Mántaras y Javier Beltramone y la auditora del MPA, María Cecilia Vranicich. “La decisión es inminente”, dijo una fuente de la Casa Gris al confirmar que el ala política del gabinete ya prepara los doce pliegos que el gobernador enviará a la Legislatura para definir los relevos en el MPA y en la Defensa Pública, entre ellos la sucesión de Baclini y de Patricio Serjal, el ex fiscal regional de Rosario destituido por corrupción de un cargo que tiene otra terna de aspirantes: la fiscal María Eugenia Iribarren –que es interina-, su colega Miguel Moreno y Vranicich. Lo que provocó mucho ruido político es la marginación en ambas ternas -elevadas a Perotti- del jefe de la Agencia de Criminalidad Organizada de Rosario, Luis Schiappa Pietra, quien descubrió cómo operaba Serjal y luego pidió en la misma causa el desafuero del senador Armando Traferri, que el Senado rechazó en diciembre de 2020. “La exclusión del fiscal Schiappa Pietra que investiga el crimen organizado y sus vínculos estatales es un escándalo para nuestra provincia. Lo dije en la Junta de Seguridad. Su examen fue brillante. Algo huele mal”, alertó ayer la diputada peronista Matilde Bruera.

El concurso para la sucesión de Baclini comenzó a definirse el 28 de febrero, cuando el Consejo de la Magistratura –que preside la ministra de Gobierno Celia Arena- reveló que siete postulantes habían “superado ampliamente las pautas de evaluación”, que es la máxima nota: los tres que hoy integran la terna: Prieu Mántaras, Beltramone y Vranicich; tres fiscales regionales: Carlos Arietti (Santa Fe), Iribarren (Rosario) y Rubén Martínez (Reconquista). Y Schiappa Pietra.

El 6 de marzo, Arietti renunció al concurso por “motivos personales y funcionales”, una baja que corrillos políticos de la Casa Gris interpretaron que no integraría la terna que se elevaría a Perotti, una semana después. Y así ocurrió.

Quedaron seis postulantes que “superaron ampliamente las pautas de evaluación”. Los de la terna: Prieu Mántaras, Beltramone y Vranicich, quien también fue propuesta para otros dos cargos: fiscal regional de Rosario y el puesto que hoy ocupa: auditora del MPA, para un nuevo período.

La cuarta en la lista –por orden alfabético- era María Eugenia Iribarren, quien pasó a integrar la terna de fiscal regional de Rosario. El quinto, el fiscal regional de Reconquista Rubén Martínez, integró la terna para sucederse a sí mismo en el cargo. Y el sexto, que era Schiappa Pietra quedó afuera de las dos ternas para reemplazar a Baclini o a Iribarren.

La diputada Bruera publicó ayer las comunicaciones del Consejo de la Magistratura y advirtió: “La exclusión de las ternas de fiscal general y regional de Rosario de Luis Schiappa Pietra, el fiscal que investiga el crimen organizado y sus vínculos estatales, es un escándalo para nuestra provincia. Lo dije en la Junta de Seguridad. Su examen fue brillante. Algo huele mal”.

-¿Qué dijo en la última Junta de Seguridad? –preguntó Rosario 12

-Que una de las medidas claves para superar la crisis de inseguridad y violencia en la provincia es elegir bien al fiscal general y al regional de Rosario. Ellos son los que diseñan la política criminal, que debe investigar los vínculos del delito con la corrupción estatal –respondió la legisladora. El cargo demanda un saber. “Hay fiscales muy formados, con experiencia concreta que dieron un examen excelente. Además, el sistema acusatorio lo exige”.

-Pero ninguno de los tres: Prieu, Beltramone y Vranicich, son fiscales.

-Vranicich es auditora general del MPA. Si, es una barbaridad que no haya nadie de la Fiscalía para dirigir fiscales –señaló Bruera.

El diputado del Frente Social y Popular Carlos del Frade coincidió que las ternas que excluyeron a Schiappa Pietra de la sucesión de Baclini e Iribarren “vuelven a mostrar el poder del Partido Único Santafesino (PUS)”, como llamó a la “ unidad de los sectores conservadores de la política, la justicia, el mundo empresarial, la Iglesia y los grandes medios de comunicación”. “Los fiscales que investigaron los subsidios de los senadores, el narcotráfico y el juego clandestino directamente no figuran. La ciénaga santafesina crece en forma paralela a la desigualdad y los privilegios de pocos. Es hora de romper todo esto”, planteó el legislador.

Su colega de la UCR Fabián Palo Oliver dijo que ya las ternas que se elevaron al gobernador para el MPA ya eran “un secreto a voces”. “La mesa judicial y la corporación política, una vez más, metiendo la mano para facilitar la llegada de los que seguramente serán funcionales y desplazar a quienes incomodan”.

“Schiappa Pietra es junto a su colega Matías Ederhy uno de los fiscales más valientes y comprometidos con las investigaciones del narcodelito y sus derivaciones. El senador Traferri intentó que a Edery no le aprueben su pliego para ser fiscal titular. No lo logró” Pero a Schiappa Pietra “lo sacaron de la terna para reemplazar a Baclini” y a Iribarren.

Compartir:

Noticias recientes

vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]
acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]