Caso Traferri: para Del Frade los fueros son “un privilegio que nos separa del pueblo”

El diputado provincial Carlos Del Frade pidió una sesión conjunta de ambas cámaras para tratar en debate libre la investigación que involucra al senador Armando Traferri con el juego ilegal. “No podemos hacer como si nada pasara”, dijo.

277459352 502572671235019 3953286633195967076 n

El legislador del Frente Soberanía Popular (FSP) envió una misiva a la presidenta del Senado provincial, Alejandra Rodenas, y a su par de Diputados, Pablo Farías, para pedir un “Debate Libre” en la próxima reunión conjunta de ambas cámaras de la legislatura, con el objetivo de “aprovechar la ocasión para dicho debate en el marco del envío de pliegos para el nombramiento de jueces y fiscales de parte del Ejecutivo Provincial”.

El debate libre está comprendido en el artículo 137 del reglamento interno de la legislatura santafesina y para el legislador rosarinos es “una gran oportunidad”, para construir una “un debate sincero, una discusión transparente” sobre el momento institucional que está atravesando la provincia y “soportando su pueblo”.

En este sentido, el también periodista y escritor se refirió al caso del senador Armando Traferri, que arrastra un pedido de investigación por parte de la Justicia y los fueros parlamentarios lo frenan. “Los fueros, en casi cuarenta años de construcción democrática, constituyen un privilegio que nos separa de la población santafesina”, indicó Del Frade.

Asimismo, agregó al respecto que “la permanente acusación a fiscales comunes, lejos del espíritu de la ley votada en su momento, parece una persecución política que tampoco tiene relación con la democracia y debe ser repensada colectivamente y de manera transparente”.

Sobre su pedido, el diputado recordó –en el marco del reciente 24 de marzo– que “horas antes del golpe cívico-militar los grandes medios de comunicación de entonces, junto a las jerarquías empresariales y eclesiásticas, impulsaron la construcción de un sentido común basado en el vacío del poder, la corrupción política, la omnipresencia del Estado y la también llamada casta política”.

“Es imprescindible –continuó el referente del FSP– salir al cruce de todo esto poniendo el cuerpo, la cara y la voz en el recinto, sin ocultar nada”. Y cerró: “No podemos hacer como si nada pasara. Nuestro pueblo merece transparencia, debate y profundización de la democracia”.

La iniciativa de Del Frade también apunta a tratar “la relación difícil entre el Senado y la Cámara de Diputados, con muchos proyectos de ley que no salen desde hace años”, como “la Ley de Educación, Defensa del Consumidor, Agrotóxicos, ESI, Acceso a la Información Pública, Agroecología, proyectos que merecen una discusión abierta y no circunstancial”.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]