Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.

Radiounr

Carlos Del Frade es un periodista de investigación de nuestra ciudad conocido por sus investigaciones sobre el drama narco en Santa Fe. Actualmente se desempeña como diputado provincial por el Frente Social y Popular desde el 2019.

“Estamos muy contentos porque nos vamos a pelear contra todas las mafias. Para pelearte con todas las mafias tenes que estar lo mejor que puedas, con la mayor alegría y con la mayor esperanza”, declaró Del Frade sobre la alegría que tiene en la forma en que conformaron la lista que presentaran en las próximas elecciones. En 16 de los 19 departamentos tienen candidatos y candidatas, lo que da cuenta de la gran ampliación que hicieron en su lista contando en este momento con 10 organizaciones, un panorama muy distinto al 2021 cuando se habían presentado “en total soledad”.

“No es una lista, es una asamblea de movimientos. Porque como hay 10 sectores políticos cada uno lleva a su gente y eso es maravilloso”, agregó el precandidato. Todas las organizaciones que integran la lista cuanta con “figuras muy lindas con una historia y trayectoria política muy importante”, entre los que se encuentran candidatas y candidatos como Claudia Balagué, Veronica Benas, Fabián Palo Oliver, Alicia Gutierrez, entre otros. El Frente Amplio por la Soberanía está integrado por Soberanía Popular, Bases-Partido Socialista, Libres del Sur, UCR – Alfonsinista Auténtico, Partido del Trabajo y del Pueblo, SI, Pares, Concejalía Popular, Liga de los Pueblos Libres.

Para remarcar la importancia que tiene para este frente los votos que consigan el 16 de julio uso la metáfora que es para ellos y ellas “el fin del mundo” esta fecha, ya que piden y esperan que los acompañen para cuidarlos y seguir “peleando contra los narcos por abajo y contra los que lavan el dinero por arriba”.


Frente Amplio por la Soberanía

Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]