La Forestal. Explotación y saqueo. Una historia que continúa

ec0fb 62004012 2321863594536817 7914287196402614272 n

A cien años del más importante levantamiento obrero de la historia santafesina Del Frade y Ainsuain nos ofrecen un pormenorizado relato de los sucesos de ese momento. Con una mirada precisa y documentada se analiza el latrocidio de 2.100.000 hectáreas fiscales, la posterior constitución del feudo imperialista, el imperdonable genocidio ambiental provocado y la brutal explotación de obreros y obrajeros que desembocó en una masacre sólo comparable a la de los Talleres Vasena de 1919 y la Patagonia Rebelde de 1921.

Pero no conformes con el análisis del pasado, los autores avanzan en la demostración de que el modelo La Forestal basado en el latifundio, la dependencia, la entrega de los recursos naturales y la explotación no solamente continúa en la actualidad sino que además se ha extendido, ya que no hay lugar del mapa argentino donde no aparezca una empresa capaz de manejarlo todo. Para del Frade se trata de Las Nuevas Forestales y considera que la Barrick, un tercer Estado entre Argentina y Chile, es un ejemplo emblemático.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]