Caruana y Botto quieren entrar al Concejo: «No alcanza con el sentido común, esos sólo son eslóganes»

Caruana

  • Por Lautaro Zeballos – Conclusión

El secretario de Salud Pública, Leonadro Caruana, y la exdirectora de Mujeres e Igualdad de la Municipalidad de Rosario, Sofía Botto, encabezan la lista de precandidatos al Concejo del Frente Amplio por la Soberanía, una experiencia en construcción que competirá por primera vez en las elecciones primarias del próximo domingo y que se proyecta como una alternativa de centroizquierda ante la constitución de dos grandes polos hegemónicos en la política santafesina.

En una entrevista exclusiva con Conclusión, ambos aspirantes al Palacio Vasallo detallaron las principales medidas que impulsarían desde el cuerpo legislativo local y expusieron las razones que los llevaron a participar de un armado electoral distinto al que decidió integrar el actual intendente Pablo Javkin y gran parte de la dirigencia que pertenecía al Frente Progresista Cívico y Social.

«Hay que consolidar este espacio político que estamos formando. Tenemos grandes expectativas, no solo en esta elección, sino también a futuro. El Frente Amplio se propone no solo como una propuesta electoral, sino además como una propuesta política que salga de las estructuras conservadoras y ofrezca una tercera opción a los vecinos. Tenemos una propuesta diversa, potente, popular y progresista», valoró Botto, militante del partido Libres del Sur.

«Muchos de los problemas que vemos en el sector salud, no se resuelven solo en el sector salud, porque las desigualdades, el acceso a la vivienda, al deporte y a la cultura; al vivir en espacios libres de violencia, se resuelven por otro lado. Por eso estamos en el Frente Amplio por la Soberanía, un espacio de mucha cercanía», resaltó Caruana, actualmente con licencia en la Secretaría de Salud Pública municipal.

El funcionario aclaró hace un tiempo que, después de la campaña electoral, retornará a la Secretaría para asegurar una transición ordenada para la próxima gestión municipal. Botto, en cambio, decidió dejar el cargo en diciembre pasado, al ver el acercamiento del intendente a Juntos por el Cambio con fines electorales, un vinculo que terminó finalmente erigiéndose como Unidos para Cambiar Santa Fe.

«Vengo acompañando a tres intendentes socialistas y también a Pablo, pero encontré diferencias con la matriz de la decisión de integrar un frente que va a desdibujar algunas políticas en relación a lo estatal, como ya lo vimos en su momento cuando estaban en Nación (durante el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri), fundamentalmente en las políticas educativas, sociales y sanitarias», resaltó Caruana.

Y acentuó: «En los próximos gobiernos es necesario fortalecer lo público. No alcanza con el sentido común. Eso solo son eslóganes. No hay un solo sentido común. Puede ser el sentido común de las clases dominantes o el de alguien que está atrás de un escritorio. No se hizo el Tríptico de la Infancia ni el sistema de salud solo con el sentido común, es necesario discutir otros procesos más complejos. Creo que las propuestas de los grandes frentes, más conservadores, llegan solo con estos eslóganes».

En esa línea, la precandidata a concejala de la lista Recuperemos Soberanía planteó que «hay que fortalecer todos los equipos territoriales y la participación» porque «no puede entenderse la política como una cuestión gestionada por personas que creen que lo saben todo desde atrás de un escritorio».

El precandidato a concejal Leonardo Caruana pasó por el estudio de Conclusión TV.

«Hay un proyecto -continuó Botto- que me gustaría presentar, de iniciativa popular, para que las iniciativas de los vecinos y las instituciones no duerman en el Concejo, como suele pasar, que tardan meses o años en discutirse, y que se estructure un proceso participativo de discusión, que invite a presentar proyectos y que los concejales tengan la obligatoriedad de ponerlos sobre la mesa y discutirlo».

El Frente Amplio por la Soberanía lleva además a Carlos del Frade como precandidato a diputado provincial, secundado por la socialista Claudia Balagué -seguida por el Fabián Palo Oliver en tercer puesto- y al líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) local, Eduardo Delmonte.

LA ENTREVISTA COMPLETA

El armado electoral para estas elecciones primarias; el posicionamiento que tendrán en los comicios que definirán cargos ejecutivos; la proyección de una tercera fuerza política progresista; las medidas que impulsarían para abordar la problemática de violencia en Rosario; entre otros puntos, en la entrevista completa disponible en Conclusión TV

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]