CARLOS DEL FRADE, UN POLÍTICO DIFERENTE

  • Por Revista “30 Días

Es claro y contundente cuando habla. Movedizo, trabajador, atento a lo que sucede en la sociedad. Jugado con el tema del narcotráfico rosarino y sin pelos en la lengua con el caso Vicentin. Muchos de sus discursos en la Cámara parecen clases magistrales de la universidad. Del Frade tiene muchas virtudes que la sociedad reclama de los políticos.

Presentación Frente Amplio por la Soberanía

¿Por qué hay que votar a Carlos del Frade?

Nos tienen que votar porque estamos amenazados de muerte por el narco asesino peor de la provincia que es Esteban Lindor Alvarado, porque Vicentin nos puso como primer enemigo, porque los grandes medios de comunicación nos censuran y los partidos mayoritarios jamás nos votan y ni siquiera tratan los proyectos que presentamos desde hace años y que modificarían en serio la vida de las grandes mayorías: reforma impositiva para que paguen las exportadoras y no los sectores medios y populares; recuperación del Banco Provincial de Santa Fe; ley de agrotóxicos para prohibir el veneno; ley de agroecología; empresas provinciales de alimentos para gambetear los precios impuestos por 30 formadoras de costos; ley provincial de educación y salud; ministerio de deportes; control político sobre la policía y los puertos. La única protección y garantía para seguir diciendo esto que nadie dice ni impulsa es el voto popular. Por eso nos tienen que votar.

¿Después de 40 años que hay que decir de la democracia en la Argentina y en Santa Fe?

La democracia sigue siendo una construcción no terminada. Es necesario democratizar la democracia. Profundizarla a través de un estado inteligente y a favor de los sectores populares y no como ahora que es bobo y cómplice de la extranjerización y concentración de riquezas en pocas manos. Y que construya participación crítica para ser protagonistas de lo que queremos y no ser consumidores consumidos de lo que imponen las minorías.

¿Que tiene que saber cómo síntesis la gente del caso Vicentin?

Vicentin era la primera exportadora de cereales en Argentina y un consorcio de 33 empresas. Con el macrismo se convirtió en la síntesis de su modelo: endeudamiento en millones de dólares y fuga de capitales que terminarían en los bolsillos de los propios directivos. Fue el fugaducto del macrismo. 791 millones de dólares fugados entre septiembre de 2019 y enero de 2020 y una deuda de casi 1.600 millones de dólares. Casi veinte funcionarios procesados e imputados de delitos que van desde las estafas reiteradas a fuga y lavado de dinero. Y hoy fue la base de la total extranjerización del comercio exterior de granos a través de la fusión de Viterra, el nuevo nombre de glencore, el viejo socio de Vicentin ahora asociado a Bunge. Vicentin también es una síntesis del gran capital en Argentina: desaparecedor en los años setenta y fugador en los años noventa y el tercer milenio.

Siendo de Rosario, denunciando y sabiendo todo lo que contás del problema del narcotráfico ¿Por qué no hay reacción?

Las bandas narcopoliciales además de asesinas, son cobardes e idiotas útiles de los sectores que lavan el dinero que se produce a través de la sangre derramada en los barrios de las principales ciudades de la provincia. Los partidos todavía mayoritarios ni siquiera han permitido la discusión legislativa sobre los proyectos de reforma policial. Parece que les sirve más tirarse los muertos entre ellos que generar una profunda transformación de La Santafesina SA. Creen que los muertos de hoy sirven para ganar las elecciones de mañana a la oposición de hoy. Un hecho perverso y que tiene la profundidad intelectual de un charco. No hay mayores reacciones porque el flujo de dinero es muy grande.

¿Qué propuestas básicas para Santa Fe hacen ustedes?

Reforma impositiva; ley de educación; ley de salud; ley de agrotóxicos; ley de agroecología; recuperación del Banco Provincial; jornada laboral de seis horas; revocatoria de mandatos; ley de financiamiento de la política; reforma constitucional; ministerio de deportes; democratización de la pauta oficial de publicidad y enseñanza obligatoria de la historia de Santa Fe desde la primaria a la secundaria.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]