“Creemos que el Frente Amplio por la Soberanía será una tercera fuerza política”

del Frade Carlos

El actual diputado provincial y aspirante a renovar su banca dentro del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, emitió su voto en la escuela Claret –ubicada en Paraguay y Viamonte– y aseguró que “la idea es ser la tercera fuerza política y que en el 2027 podamos gobernar la provincia”.

“Creemos que con el Frente Amplio por la Soberanía vamos a constituirnos en una tercera fuerza política, ojalá eso se exprese en las PASO para llegar de la mejor manera a las elecciones generales de septiembre y ser la tercera fuerza política, con la idea de que en el 2027 podamos gobernar la provincia por afuera de las grandes tradiciones políticas históricas y así generar una especie de fusión, un seleccionado santafesino que quiera transformar la realidad de la provincia”, dijo el legislador santafesino al emitir su voto, en el marco de las elecciones primarias que se realizan este domingo 16 de julio.

Consultado por Conclusión sobre cómo vio a la provincia durante la campaña, del Frade respondió: “La vimos con una gran soledad, eso me impactó, ví mucha soledad en los jóvenes, en las maestras, en los médicos. Necesitan presencia de psicólogos en los territorios y hay mucha demanda por el efecto de la violencia familiar en las chicas y los chicos, en los diecinueve departamentos”.

Y ahondó: “Después está el tema de la cuestión laboral, la falta de trabajo estable, en blanco, que genere derechos sociales, laborales, eso sigue estando presente de una forma muy contundente en los todos los departamentos de la provincia. Hay mucha desocupación y mucho laburo mal pago, mucha changa que hace la gente para tratar de empatarle al fin de mes, y se encuentra con dos o tres empleos por días, laburando entre quince o veinte horas y no alcanzándole el sueldo”.

En este sentido, indicó: “Todo está precarizado, hay que discutir estructuralmente la cuestión del trabajo en Santa Fe. Para nosotros es fundamental la jornada laboral de seis horas con trabajo estable, en blanco y con plenitud de derechos laborales”.

En relación a la situación de inseguridad vinculada con el narcotráfico, del Frade consideró que hay que trabajar en “recuperar el control político en los barrios, eliminando los nichos de corrupción de la policía que generan esas bandas narcopoliciales”.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]
tr

La distancia de un pretexto

De la dominación comercial a la dominación completa, sólo hay la distancia de un pretexto”, escribía Manuel Ugarte hace más de 120 años como si fuera hoy. Casi aniquilada la conciencia histórica del pueblo argentino, el recuerdo de aquel escrito es la reconquista de una identidad perdida por el saqueo. Hoy cualquier forma de resignación […]