Jornada laboral de 6 horas en Santa Fe

El proyecto de ley ingresó a la cámara de Diputados de la provincia. El texto aclara que, de aprobarse, la baja de carga horaria no deberá alterar directa o indirectamente el valor real ni nominal de los sueldos actuales ni futuros

jornada laboral de 6 horas
Jornada laboral de 6 horas en Santa Fe

El diputado provincial del Frente Social y Popular (FSP) Carlos Del Frade presentó en la Cámara baja un proyecto que propone la reducción de la jornada laboral a 6 horas para quienes trabajan en las grandes empresas de la de Santa Fe, sin disminución del salario y como estrategia para mejorar los índices de empleo.

La determinación de “grandes empresas”, según la iniciativa, debe ser en base a los registros del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

El proyecto de apunta a una jornada máxima de 6 horas diarias o de 36 semanales. Y aclara que la reducción de la carga horaria no deberá alterar directa o indirectamente el valor real ni nominal de los sueldos actuales ni futuros. “Los valores salariales vigentes se adecuan a6 la nueva jornada mediante el incremento proporcional del valor hora. La reducción de la jornada laboral no perjudica de ninguna forma los derechos laborales de las personas trabajadoras”, señala el texto.

El proyecto agrega que la jornada de trabajo nocturno no podrá exceder de cinco horas. Y que, “cuando el trabajo deba realizarse en lugares insalubres en los cuales el enviciamiento del aire o su compresión, emanaciones o polvos tóxicos permanentes, pongan en peligro la salud de los obreros ocupados, la duración del trabajo no excederá de cinco horas diarias o treinta y una horas y 30 minutos semanales”.

La iniciativa indica que todas las reglamentaciones y excepciones “deben hacerse previa consulta a las respectivas organizaciones gremiales y en ellas se determinará el número máximo de horas suplementarias que ha de autorizarse en cada caso”. El tipo de salario para esas horas suplementarias, añade, “será aumentado por lo menos en un 50% en relación al salario normal y en un 100% cuando se trate de días feriados”.

El proyecto especifica que la autoridad de aplicación para la ley, si se aprueba, será el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

La ley de Jornada Laboral (11.544) fue promulgada el 12 de septiembre de 1929, durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. “La realidad social de las provincias argentinas fue modificada en estos noventa años generando núcleos duros de desocupación y subocupación que deben trabajar de manera informal para intentar cubrir sus necesidades básicas”, apuntó del Frade en poyo de su proyecto.

“Entendemos que es fundamental el debate sobre los alcances de la soberanía de la provincia de Santa Fe en relación a fijar pautas laborales que mejoren la situación existencial de miles de personas. Esta Legislatura está en pleno derecho de hacerlo porque así lo consagra el notable artículo 20 de la Constitución Provincial”, finalizó el legislador.

Como ejemplos a la reducción de jornada laboral se puede mencionar a países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Holanda, Francia, Luxemburgo, Austria, Suecia, Finlandia y Australia, por citar una decena de ejemplos, redujeron sus jornadas laborales a menos de 36 horas. En el caso de Alemania, 26 horas; Dinamarca y Noruega, 27 horas; Holanda, 27 horas y media; Francia, 28; Luxemburgo, 29 horas; Austria, 30 horas; Suecia y Finlandia, 31 horas y Australia, 32 horas.

Jornada laboral de 6 horas
Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable