“Creemos que el Frente Amplio por la Soberanía será una tercera fuerza política”

del Frade Carlos

El actual diputado provincial y aspirante a renovar su banca dentro del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, emitió su voto en la escuela Claret –ubicada en Paraguay y Viamonte– y aseguró que “la idea es ser la tercera fuerza política y que en el 2027 podamos gobernar la provincia”.

“Creemos que con el Frente Amplio por la Soberanía vamos a constituirnos en una tercera fuerza política, ojalá eso se exprese en las PASO para llegar de la mejor manera a las elecciones generales de septiembre y ser la tercera fuerza política, con la idea de que en el 2027 podamos gobernar la provincia por afuera de las grandes tradiciones políticas históricas y así generar una especie de fusión, un seleccionado santafesino que quiera transformar la realidad de la provincia”, dijo el legislador santafesino al emitir su voto, en el marco de las elecciones primarias que se realizan este domingo 16 de julio.

Consultado por Conclusión sobre cómo vio a la provincia durante la campaña, del Frade respondió: “La vimos con una gran soledad, eso me impactó, ví mucha soledad en los jóvenes, en las maestras, en los médicos. Necesitan presencia de psicólogos en los territorios y hay mucha demanda por el efecto de la violencia familiar en las chicas y los chicos, en los diecinueve departamentos”.

Y ahondó: “Después está el tema de la cuestión laboral, la falta de trabajo estable, en blanco, que genere derechos sociales, laborales, eso sigue estando presente de una forma muy contundente en los todos los departamentos de la provincia. Hay mucha desocupación y mucho laburo mal pago, mucha changa que hace la gente para tratar de empatarle al fin de mes, y se encuentra con dos o tres empleos por días, laburando entre quince o veinte horas y no alcanzándole el sueldo”.

En este sentido, indicó: “Todo está precarizado, hay que discutir estructuralmente la cuestión del trabajo en Santa Fe. Para nosotros es fundamental la jornada laboral de seis horas con trabajo estable, en blanco y con plenitud de derechos laborales”.

En relación a la situación de inseguridad vinculada con el narcotráfico, del Frade consideró que hay que trabajar en “recuperar el control político en los barrios, eliminando los nichos de corrupción de la policía que generan esas bandas narcopoliciales”.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable