“Creemos que el Frente Amplio por la Soberanía será una tercera fuerza política”

del Frade Carlos

El actual diputado provincial y aspirante a renovar su banca dentro del Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade, emitió su voto en la escuela Claret –ubicada en Paraguay y Viamonte– y aseguró que “la idea es ser la tercera fuerza política y que en el 2027 podamos gobernar la provincia”.

“Creemos que con el Frente Amplio por la Soberanía vamos a constituirnos en una tercera fuerza política, ojalá eso se exprese en las PASO para llegar de la mejor manera a las elecciones generales de septiembre y ser la tercera fuerza política, con la idea de que en el 2027 podamos gobernar la provincia por afuera de las grandes tradiciones políticas históricas y así generar una especie de fusión, un seleccionado santafesino que quiera transformar la realidad de la provincia”, dijo el legislador santafesino al emitir su voto, en el marco de las elecciones primarias que se realizan este domingo 16 de julio.

Consultado por Conclusión sobre cómo vio a la provincia durante la campaña, del Frade respondió: “La vimos con una gran soledad, eso me impactó, ví mucha soledad en los jóvenes, en las maestras, en los médicos. Necesitan presencia de psicólogos en los territorios y hay mucha demanda por el efecto de la violencia familiar en las chicas y los chicos, en los diecinueve departamentos”.

Y ahondó: “Después está el tema de la cuestión laboral, la falta de trabajo estable, en blanco, que genere derechos sociales, laborales, eso sigue estando presente de una forma muy contundente en los todos los departamentos de la provincia. Hay mucha desocupación y mucho laburo mal pago, mucha changa que hace la gente para tratar de empatarle al fin de mes, y se encuentra con dos o tres empleos por días, laburando entre quince o veinte horas y no alcanzándole el sueldo”.

En este sentido, indicó: “Todo está precarizado, hay que discutir estructuralmente la cuestión del trabajo en Santa Fe. Para nosotros es fundamental la jornada laboral de seis horas con trabajo estable, en blanco y con plenitud de derechos laborales”.

En relación a la situación de inseguridad vinculada con el narcotráfico, del Frade consideró que hay que trabajar en “recuperar el control político en los barrios, eliminando los nichos de corrupción de la policía que generan esas bandas narcopoliciales”.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]