Presentación del libro “El caso del Juez Triglia: otro hecho de Lawfare en Argentina”

Dentro de las actividades programadas en la Feria Internacional del Libro de Rosario, Carlos del Frade presentó su libro «El caso del Juez Triglia: Otro hecho de lawfare en la Argentina. Lo recaudado por la venta de esta obra, será donado a la ONG *Centro de Estudios Sociales y Culturales, que fue creada justamente a partir su muerte.

presentacion el caso triglia

La presentación se llevó a cabo en la sala Beatriz Guido, y estuvo a cargo del mismo autor y de Beatriz Fullone, viuda de Carlos Triglia y fundadora del CESC.

 “El Negro” Triglia fue un juez de instrucción de la provincia de Santa Fe que se animó a denunciar, investigar y procesar a los empresarios de un multimedio que desde que llegó al territorio inició la era de la noticia obediente…”, expresa el autor y describe al juez como «…un hombre de la justicia con gran conciencia social, un enorme periodista; pocas veces se enseña que el mejor derecho es aquel que tiene que ver con la realidad social, porque el derecho está hecho para defender a los que menos tienen, pero nos enseñan, se enseña, supuestamente, una especie de tecnología del derecho para ser objetivos, como si la realidad social fuera objetiva.

El caso Triglia demuestra la pasión de un hombre que quería hacer justicia y se encontró en un medio como es la provincia de Santa Fe que a partir de la década del 90 comenzaba a perfilarse con el presente que hoy tenemos, una enorme cantidad de riquezas concentradas, y extranjerizadas, y las grandes mayorías intentando ver por dónde le pueden empatar al fin de mes».

El juez de instrucción fue el encargado de iniciar el procesamiento de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano tras el incumplimiento de la forma de pago pactada por la venta del diario La Capital. Este caso termina dejando en evidencia el entramado político, judicial y mediático que sigue vigente hoy en día en la Provincia de Santa Fe.

En breve diálogo con El Vecino, Del Frade declaró: «Es un libro que intenta reflejar por sobre todas las cosas la lucha contra un entramado de intereses en donde el poder judicial se vincula con el poder empresarial de los grandes medios de comunicación para generar una producción de justicia al servicio de esa concentración mediática y económica».

  • El CESC (Centro de Estudios Sociales y Culturales) trabaja con mujeres y juventudes del barrio República de la Sexta, brindando formación en oficios, y lleva a cabo proyectos de investigación referidos a indicadores de violencia de género. Los derechos de autor y las ganancias del libro fueron donadas por Carlos del Frade a la organización.
Compartir:

Noticias recientes

prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]