Presentación del libro “El caso del Juez Triglia: otro hecho de Lawfare en Argentina”

Dentro de las actividades programadas en la Feria Internacional del Libro de Rosario, Carlos del Frade presentó su libro «El caso del Juez Triglia: Otro hecho de lawfare en la Argentina. Lo recaudado por la venta de esta obra, será donado a la ONG *Centro de Estudios Sociales y Culturales, que fue creada justamente a partir su muerte.

presentacion el caso triglia

La presentación se llevó a cabo en la sala Beatriz Guido, y estuvo a cargo del mismo autor y de Beatriz Fullone, viuda de Carlos Triglia y fundadora del CESC.

 “El Negro” Triglia fue un juez de instrucción de la provincia de Santa Fe que se animó a denunciar, investigar y procesar a los empresarios de un multimedio que desde que llegó al territorio inició la era de la noticia obediente…”, expresa el autor y describe al juez como «…un hombre de la justicia con gran conciencia social, un enorme periodista; pocas veces se enseña que el mejor derecho es aquel que tiene que ver con la realidad social, porque el derecho está hecho para defender a los que menos tienen, pero nos enseñan, se enseña, supuestamente, una especie de tecnología del derecho para ser objetivos, como si la realidad social fuera objetiva.

El caso Triglia demuestra la pasión de un hombre que quería hacer justicia y se encontró en un medio como es la provincia de Santa Fe que a partir de la década del 90 comenzaba a perfilarse con el presente que hoy tenemos, una enorme cantidad de riquezas concentradas, y extranjerizadas, y las grandes mayorías intentando ver por dónde le pueden empatar al fin de mes».

El juez de instrucción fue el encargado de iniciar el procesamiento de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano tras el incumplimiento de la forma de pago pactada por la venta del diario La Capital. Este caso termina dejando en evidencia el entramado político, judicial y mediático que sigue vigente hoy en día en la Provincia de Santa Fe.

En breve diálogo con El Vecino, Del Frade declaró: «Es un libro que intenta reflejar por sobre todas las cosas la lucha contra un entramado de intereses en donde el poder judicial se vincula con el poder empresarial de los grandes medios de comunicación para generar una producción de justicia al servicio de esa concentración mediática y económica».

  • El CESC (Centro de Estudios Sociales y Culturales) trabaja con mujeres y juventudes del barrio República de la Sexta, brindando formación en oficios, y lleva a cabo proyectos de investigación referidos a indicadores de violencia de género. Los derechos de autor y las ganancias del libro fueron donadas por Carlos del Frade a la organización.
Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]