Presentación del Frente Amplio por la Soberanía

Frente amplio por la soberanía

Las nueve fuerzas que componen el Frente Amplio por la Soberanía presentaron este miércoles en Santa Fe capital su propuesta política, como alternativa progresista para las próximas elecciones en Santa Fe. Carlos Del Frade, referente de Soberanía Popular, explicó: “Nosotros estamos aquí para instalar una fuerza política que termine con la obscenidad que hoy pasa en la provincia de Santa Fe, donde viven 650 mil personas por debajo de la línea de la pobreza”. Es indispensable la construcción de un frente político que no se olvide de lo que dijo Claudia (Balagué) con exactitud; convicciones, ideales y transformación”.

“Nosotros vamos a constituir una fuerza política que en la legislatura ocupe la mayor cantidad de bancas en estas elecciones de 2023, para que en el año 2027 gobierne la provincia de Santa Fe una fuerza transformadora”, avanzó.

“Nosotros venimos a instalar la seguridad democrática y para eso no se necesita el ejército, sino la reconstrucción de la soberanía popular en los barrios desde la política, no desde las fuerzas militares. Y avanzar contra la Justicia clasista, por la que las cárceles están llenas de pobres y de privilegiados impunes”, agregó.

Del Frade finalizó: “Construimos este frente abrazando a distintas fuerzas políticas, de peronismo, del radicalismo, del socialismo y de distintos frentes de izquierda para dejar de regalar la riqueza de la provincia y la cabeza de nuestros jóvenes, con la pésima educación que tuvimos estos últimos 4 años”.

“Este frente político, muy importante y muy necesario, que construimos con los valores, las ideas y las propuestas que siempre hemos defendido quienes lo integramos, y que se diferencia por la forma de hacer política, horizontal y honesta con lo que pensamos”, definición Claudia Balagué, referente de la corriente de pensamiento Bases del Partido Socialista.

“Las ideas de la soberanía que tanto ha defendido, sobre todo mi compañero Carlos del Frade, la soberanía territorial, la soberanía en la cultura, en la defensa de los recursos naturales, esa soberanía que hoy es mas importante que nunca sobre todo ante los demás frentes electorales que se están conformando”, agregó.

Además, Balagué detallo: “Representamos a quienes desde hace años defienden las luchas por lo público, por la educación y la salud, por el ambiente, por los feminismos y las disidencias, por los derechos humanos, a los los que han sido más vulnerados en toda esta etapa de neoliberalismo, al pueblo que ha sufrido en cada localidad y en cada barrio de las grandes ciudades y, por supuesto, a los trabajadores y las trabajadoras.

El Frente Amplio por la Soberanía está integrado por Soberanía Popular, Bases-Partido Socialista, Libres del Sur, UCR – Alfonsinista Auténtico, Partido del Trabajo y del Pueblo, SI, Pares, Concejalía Popular, Liga de los Pueblos Libres.

Estuvieron presentes en la presentación, además de Carlos del Frade (Soberanía Popular) y Claudia Balague (Bases – Partido Socialista), Fabián Palo Oliver (UCR – Alfonsinista Auténtico) y Mercedes Meier (Partido del Trabajo y del Pueblo); Alicia Gutierrez (SI), Veronica Benas (Pares), Eduardo Di Pollina (Bases – Partido Socialista), Nire Roldán (Concejalía Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Alberto Cortez y Facundo Peralta (Liga de los Pueblos Libres).

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.