Presentación del Frente Amplio por la Soberanía

Frente amplio por la soberanía

Las nueve fuerzas que componen el Frente Amplio por la Soberanía presentaron este miércoles en Santa Fe capital su propuesta política, como alternativa progresista para las próximas elecciones en Santa Fe. Carlos Del Frade, referente de Soberanía Popular, explicó: “Nosotros estamos aquí para instalar una fuerza política que termine con la obscenidad que hoy pasa en la provincia de Santa Fe, donde viven 650 mil personas por debajo de la línea de la pobreza”. Es indispensable la construcción de un frente político que no se olvide de lo que dijo Claudia (Balagué) con exactitud; convicciones, ideales y transformación”.

“Nosotros vamos a constituir una fuerza política que en la legislatura ocupe la mayor cantidad de bancas en estas elecciones de 2023, para que en el año 2027 gobierne la provincia de Santa Fe una fuerza transformadora”, avanzó.

“Nosotros venimos a instalar la seguridad democrática y para eso no se necesita el ejército, sino la reconstrucción de la soberanía popular en los barrios desde la política, no desde las fuerzas militares. Y avanzar contra la Justicia clasista, por la que las cárceles están llenas de pobres y de privilegiados impunes”, agregó.

Del Frade finalizó: “Construimos este frente abrazando a distintas fuerzas políticas, de peronismo, del radicalismo, del socialismo y de distintos frentes de izquierda para dejar de regalar la riqueza de la provincia y la cabeza de nuestros jóvenes, con la pésima educación que tuvimos estos últimos 4 años”.

“Este frente político, muy importante y muy necesario, que construimos con los valores, las ideas y las propuestas que siempre hemos defendido quienes lo integramos, y que se diferencia por la forma de hacer política, horizontal y honesta con lo que pensamos”, definición Claudia Balagué, referente de la corriente de pensamiento Bases del Partido Socialista.

“Las ideas de la soberanía que tanto ha defendido, sobre todo mi compañero Carlos del Frade, la soberanía territorial, la soberanía en la cultura, en la defensa de los recursos naturales, esa soberanía que hoy es mas importante que nunca sobre todo ante los demás frentes electorales que se están conformando”, agregó.

Además, Balagué detallo: “Representamos a quienes desde hace años defienden las luchas por lo público, por la educación y la salud, por el ambiente, por los feminismos y las disidencias, por los derechos humanos, a los los que han sido más vulnerados en toda esta etapa de neoliberalismo, al pueblo que ha sufrido en cada localidad y en cada barrio de las grandes ciudades y, por supuesto, a los trabajadores y las trabajadoras.

El Frente Amplio por la Soberanía está integrado por Soberanía Popular, Bases-Partido Socialista, Libres del Sur, UCR – Alfonsinista Auténtico, Partido del Trabajo y del Pueblo, SI, Pares, Concejalía Popular, Liga de los Pueblos Libres.

Estuvieron presentes en la presentación, además de Carlos del Frade (Soberanía Popular) y Claudia Balague (Bases – Partido Socialista), Fabián Palo Oliver (UCR – Alfonsinista Auténtico) y Mercedes Meier (Partido del Trabajo y del Pueblo); Alicia Gutierrez (SI), Veronica Benas (Pares), Eduardo Di Pollina (Bases – Partido Socialista), Nire Roldán (Concejalía Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Alberto Cortez y Facundo Peralta (Liga de los Pueblos Libres).

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable