Impuesto a la riqueza: dueños de Vicentin logran evitar que les embarguen sus propiedades

vicentin

La Cámara Federal de Resistencia dejo sin efecto las medidas cautelares que el Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde le había otorgado la Afip para que embargue distintos inmuebles de la familia Padoan, propietarios de la concursada Vicentin y que se negaron a pagar el impuesto a la riqueza.

En septiembre pasado la Afip le había embargado a Bettiana Eliana Padoan por ($20.883.870,39); Cynthia Johana Padoan ($20.673.415,03); Alberto Dimas Padoan ($20.224.309,62); Máximo Javier Padoan ($22.287.050,78); y Cristian Andrés Padoan ($21.637.346,31).

A los tres primeros la Afip solicitó la inhibición general de sus bienes y con respecto a los dos últimos embargos sobres inmuebles ubicados en Avellaneda.

“Ahora la Cámara chaqueña dejó sin efecto esa resolución sumándose al coro de voces que construyen impunidad alrededor de estos directivos”, dijo el diputado Carlos del Frade sobre el fallo judicial, y añadió: “Además, Vicentin y sus socios internacionales se están llevando puesto no solamente la justicia argentina si no también el comercio exterior de granos”.

“También hay sumar que se acaba de concretar la fusión entre Viterra y Bunge, hecho que consuma la casi total extranjerización del comercio exterior de granos y asume como legal y bien hecha la transferencia de acciones que hizo aquel directorio de Vicentin de las acciones de Renova a favor de su viejo socio Glencore, hoy Viterra”, amplió el diputado, integrante de la comisión Vicentin de la Legislatura provincial.

Esta sentencia dictada por la Cámara sienta jurisprudencia en cuento a una resolución que también beneficiara al ex jugador de la selección argentina, Gabriel Batistuta, ya que también la Afip había logrado un embargo preventivo por más de 70 millones de pesos en agosto del año pasado.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable