Jornada laboral de 6 horas en Santa Fe

El proyecto de ley ingresó a la cámara de Diputados de la provincia. El texto aclara que, de aprobarse, la baja de carga horaria no deberá alterar directa o indirectamente el valor real ni nominal de los sueldos actuales ni futuros

jornada laboral de 6 horas

El diputado provincial del Frente Social y Popular (FSP) Carlos Del Frade presentó en la Cámara baja un proyecto que propone la reducción de la jornada laboral a 6 horas para quienes trabajan en las grandes empresas de la de Santa Fe, sin disminución del salario y como estrategia para mejorar los índices de empleo.

La determinación de “grandes empresas”, según la iniciativa, debe ser en base a los registros del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

El proyecto de apunta a una jornada máxima de 6 horas diarias o de 36 semanales. Y aclara que la reducción de la carga horaria no deberá alterar directa o indirectamente el valor real ni nominal de los sueldos actuales ni futuros. “Los valores salariales vigentes se adecuan a6 la nueva jornada mediante el incremento proporcional del valor hora. La reducción de la jornada laboral no perjudica de ninguna forma los derechos laborales de las personas trabajadoras”, señala el texto.

El proyecto agrega que la jornada de trabajo nocturno no podrá exceder de cinco horas. Y que, “cuando el trabajo deba realizarse en lugares insalubres en los cuales el enviciamiento del aire o su compresión, emanaciones o polvos tóxicos permanentes, pongan en peligro la salud de los obreros ocupados, la duración del trabajo no excederá de cinco horas diarias o treinta y una horas y 30 minutos semanales”.

La iniciativa indica que todas las reglamentaciones y excepciones “deben hacerse previa consulta a las respectivas organizaciones gremiales y en ellas se determinará el número máximo de horas suplementarias que ha de autorizarse en cada caso”. El tipo de salario para esas horas suplementarias, añade, “será aumentado por lo menos en un 50% en relación al salario normal y en un 100% cuando se trate de días feriados”.

El proyecto especifica que la autoridad de aplicación para la ley, si se aprueba, será el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

La ley de Jornada Laboral (11.544) fue promulgada el 12 de septiembre de 1929, durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. “La realidad social de las provincias argentinas fue modificada en estos noventa años generando núcleos duros de desocupación y subocupación que deben trabajar de manera informal para intentar cubrir sus necesidades básicas”, apuntó del Frade en poyo de su proyecto.

“Entendemos que es fundamental el debate sobre los alcances de la soberanía de la provincia de Santa Fe en relación a fijar pautas laborales que mejoren la situación existencial de miles de personas. Esta Legislatura está en pleno derecho de hacerlo porque así lo consagra el notable artículo 20 de la Constitución Provincial”, finalizó el legislador.

Como ejemplos a la reducción de jornada laboral se puede mencionar a países como Alemania, Dinamarca, Noruega, Holanda, Francia, Luxemburgo, Austria, Suecia, Finlandia y Australia, por citar una decena de ejemplos, redujeron sus jornadas laborales a menos de 36 horas. En el caso de Alemania, 26 horas; Dinamarca y Noruega, 27 horas; Holanda, 27 horas y media; Francia, 28; Luxemburgo, 29 horas; Austria, 30 horas; Suecia y Finlandia, 31 horas y Australia, 32 horas.

Jornada laboral de 6 horas
Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]