La ficción de Vicentin y la complicidad de la Sindicatura

PRESENTACIÓN DE LOS BANCOS INTERNACIONALES SOBRE VICENTIN

VICENTIN

Los acreedores extranjeros de Vicentin, a través de un escrito presentado el pasado 3 de junio, avalan el informe de los veedores, cuestionan severamente a la Sindicatura y manifiestan su voluntad  para que se realice “una valuación independiente por una firma especializadas en la materia y que permita a los acreedores, así como al Tribunal y a todos los interesados en el proceso concursal, conocer a ciencia cierta y con base en técnicas y metodologías validadas según prácticas internacionales para este tipo de valuaciones complejas, la estimación de los valores probables de realización de cada rubro integrante del activo”, según firman la presentación la apoderada Atonela Betiana Miño y los apoderados Matías López Figueroa y Martín Beretervide, en nombre de International Finance Corporation, Nederlandse Financierings – Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.v. (FMO), Natixis New York Branch y Cöperatieve Rabobank UA.

El documento de los bancos internacionales es lapidario sobe los dichos de la sindicatura, “habida cuenta de las múltiples y graves deficiencias que exhibe el Informe Complementario de la Sindicatura…”, sostiene en sus primeros párrafos.

Transcribe párrafos completos de la Veeduría realizada por Sergio Arelovich y Juan José López Forastier al criticar a la sindicatura cuando repasa las razones de la cesación de pagos de Vicentin, “se citan lugares comunes por todos comprensibles sin un análisis de sus efectos…” y que tanto el grupo económico como la Sindicatura Concursal hablan de “un abanico de causas exógenas, ajenas y sobre las cuales no había gestión posible y en consecuencia no asociadas con el rol ejercido por los directorios de la empresa en tal calidad…pareciera que la administración de la concursada hubiera habitado territorios lejanos a la Argentina real en la cual las devaluaciones constituyen casi una marca de origen, por lo cual la responsabilidad de dejar expuesta la empresa al devenir de la relación peso dólar es sin dudas de la administración…”

Subraya que hubo “hechos en los que no se ha reparado lo suficiente como indicadores prematuros de un estado de impotencia patrimonial al ceder garantías sobre activos que no le pertenecen a la concursada; en igual sentid que, por ejemplo, el evento de embargo por un monto de USD 22.436.418,77 que Vicentin sufrió sobre sus cuentas bancarias ya en fecha 4 de julio de 2017…”.

Los bancos internacionales también cuestionan severamente el informe de la Sindicatura cuando habla de un patrimonio de 1.253 millones de  dólares, cifra que no tiene mayores fundamentos.

Por eso terminan diciendo ante el Tribunal de la ciudad de Reconquista que es necesaria “la realización de una valuación conforme los parámetros indicados que permita una debida información a todos los interesados sobre el dato esencial del valor de los distintos ítems que componen el activo de la concursada”.

Este informe de los bancos extranjeros ratifica la mirada crítica de los veedores y demuestra que todo el proceso que llevó al vaciamiento y posterior cesación de pagos del grupo Vicentin es una gran ficción difícil de demostrar y que, por otra parte, los informes de los síndicos tienden, inequívocamente, a salvar las responsabilidades de parte del anterior directorio.

Hay que profundizar en la investigación de lo que sucedió en Vicentin a partir de 2016 para saber hasta qué punto la Argentina en general sufrió un fenomenal saqueo a través de ficciones contables que garantizaron, fundamentalmente, la fuga de capitales y la destrucción del aparato productivo.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]