En La Quinta, en Vera. Pedimos el esclarecimiento del incendio

En la tarde de este viernes, se brindó una conferencia de prensa en la Asociación Civil “La Quinta” para dar a conocer oficialmente lo ocurrido el pasado domingo 4 de septiembre, cuando un incendio consumió completamente el quincho cultural y varios elementos mobiliarios.

solidaridad con la quinta

Cristian Aranda, actual presidente de la Asociación precisó “no es lindo lo que nos sucedió, es por eso que estamos hoy aquí todos juntos. Este año La Quinta cumple 23 años de trabajo ininterrumpido en Vera y en la región, ya que con “la casita cultural” recorremos los pueblos convocados por las escuelas rurales y bibliotecas populares.

Junto a la arquitecta que colabora con la asociación pudimos hacer un análisis de los daños y hay que comenzar desde cero por cuestiones de infraestructura y seguridad, desde los cimientos y ya no hablar de un techo de paja, sino de chapa.

Queremos agradecer a toda la gente que está colaborando. Hay quienes dicen que la solidaridad es el abrazo de los pueblos y lo confirmamos totalmente”.

Por su parte, el Concejal Javier Barbona expresó “estamos seguros de que no fue un descuido de las personas que estamos trabajando acá todo el tiempo, el quincho tenía cuatro años desde que lo comenzamos a levantar, y lo fuimos haciendo de a poco, por lo que todavía no tenía instalación eléctrica, así que la teoría de un cortocircuito se descarta.

Los peritos de bomberos zapadores constataron todo, en el lugar y a través de las imágenes que los vecinos pudieron captar en el momento en el que se incendiaba, pudieron llegar a la conclusión de que el incendio fue intencional, de que fue desde arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro.

En honor a la verdad tenemos que saber qué fue lo que paso. Hacemos un llamado a las autoridades responsables de que se pueda dilucidar esto y que nos puedan decir que sucedió”.

Por último, el Diputado Provincial, Carlos Del Frade expuso “en la Cámara de Diputados sacamos una declaración por unanimidad en repudio al atentado a La Quinta, también pidiendo de que rápidamente se sepa quiénes fueron los autores y por supuesto el aporte económico para reconstruirlo.

Este es a mí entender un atentado político, en una de las zonas más conservadoras que tiene la provincia más conservadora de la Argentina.

Toda nuestra solidaridad, venimos a agradecer de que van a continuar, porque no le quemaron el corazón a ninguno de ustedes, no le arrancaron ningún sueño. Aquí no hay cenizas, sino que acá hay brazas de esa sociedad nueva que se construye todo los días gracias al amor y al trabajo de todos los integrantes de La Quinta”.

Estuvieron presente además Mercedes Meier Diputada mandato cumplido, la Concejal Eliana Tedini, Claudia Baigorria (Secretaría General Adjunta – CTA Autónoma de la Provincia de Santa Fe), Jorge Castro y Milagros Demiry (referentes del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos), Andrea Adobato, referente del Movimiento Infancia Robada de Reconquista, entre otros.

Compartir:

Noticias recientes

guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]