En La Quinta, en Vera. Pedimos el esclarecimiento del incendio

En la tarde de este viernes, se brindó una conferencia de prensa en la Asociación Civil “La Quinta” para dar a conocer oficialmente lo ocurrido el pasado domingo 4 de septiembre, cuando un incendio consumió completamente el quincho cultural y varios elementos mobiliarios.

solidaridad con la quinta

Cristian Aranda, actual presidente de la Asociación precisó “no es lindo lo que nos sucedió, es por eso que estamos hoy aquí todos juntos. Este año La Quinta cumple 23 años de trabajo ininterrumpido en Vera y en la región, ya que con “la casita cultural” recorremos los pueblos convocados por las escuelas rurales y bibliotecas populares.

Junto a la arquitecta que colabora con la asociación pudimos hacer un análisis de los daños y hay que comenzar desde cero por cuestiones de infraestructura y seguridad, desde los cimientos y ya no hablar de un techo de paja, sino de chapa.

Queremos agradecer a toda la gente que está colaborando. Hay quienes dicen que la solidaridad es el abrazo de los pueblos y lo confirmamos totalmente”.

Por su parte, el Concejal Javier Barbona expresó “estamos seguros de que no fue un descuido de las personas que estamos trabajando acá todo el tiempo, el quincho tenía cuatro años desde que lo comenzamos a levantar, y lo fuimos haciendo de a poco, por lo que todavía no tenía instalación eléctrica, así que la teoría de un cortocircuito se descarta.

Los peritos de bomberos zapadores constataron todo, en el lugar y a través de las imágenes que los vecinos pudieron captar en el momento en el que se incendiaba, pudieron llegar a la conclusión de que el incendio fue intencional, de que fue desde arriba hacia abajo y de afuera hacia adentro.

En honor a la verdad tenemos que saber qué fue lo que paso. Hacemos un llamado a las autoridades responsables de que se pueda dilucidar esto y que nos puedan decir que sucedió”.

Por último, el Diputado Provincial, Carlos Del Frade expuso “en la Cámara de Diputados sacamos una declaración por unanimidad en repudio al atentado a La Quinta, también pidiendo de que rápidamente se sepa quiénes fueron los autores y por supuesto el aporte económico para reconstruirlo.

Este es a mí entender un atentado político, en una de las zonas más conservadoras que tiene la provincia más conservadora de la Argentina.

Toda nuestra solidaridad, venimos a agradecer de que van a continuar, porque no le quemaron el corazón a ninguno de ustedes, no le arrancaron ningún sueño. Aquí no hay cenizas, sino que acá hay brazas de esa sociedad nueva que se construye todo los días gracias al amor y al trabajo de todos los integrantes de La Quinta”.

Estuvieron presente además Mercedes Meier Diputada mandato cumplido, la Concejal Eliana Tedini, Claudia Baigorria (Secretaría General Adjunta – CTA Autónoma de la Provincia de Santa Fe), Jorge Castro y Milagros Demiry (referentes del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos), Andrea Adobato, referente del Movimiento Infancia Robada de Reconquista, entre otros.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.