Navidad, rebeldía y designio

El niño nace y constituye una fenomenal rebeldía ante las imposiciones del poder económico y político de aquella colonia romana. Siempre la metáfora de la Navidad tiene esa imprescindible referencia a la desobediencia, a la no resignación. Días después, según marca el almanaque en distintos lugares de la Tierra, la masacre de los inocentes es la continuidad de aquella política de saqueo que necesita de la subordinación de las mayorías.

Por Carlos del Frade

(APe).- María y José fueron perseguidos pero insistieron en su convicción de tener a Jesús. En la clandestinidad ordenada por el poder romano, invasor de aquella porción de la geografía llamada Palestina, no tuvieron más opción que refugiarse entre los animales.

Cuna y destino de muchas y muchos.

Nacer, vivir y morir como animales.

Un mandato del imperio.

Y, sin embargo, el niño nace y constituye una fenomenal rebeldía ante las imposiciones del poder económico y político de aquella colonia romana. Siempre la metáfora de la Navidad tiene esa imprescindible referencia a la desobediencia, a la no resignación.

Días después, según marca el almanaque en distintos lugares de la cápsula cósmica que es el planeta Tierra, la masacre de los inocentes es la continuidad de aquella política de saqueo que necesita de la subordinación de las mayorías.

Saqueo de riquezas y castigo desmesurado contra las chicas y los chicos, los “santos inocentes”.

Pero para eso hay que desterrar la idea de la “santidad” de las niñas y los niños.

Hay que hacerlos sujetos de penas y culpabilidades de la ferocidad que desarrollan los adultos, verdaderos responsables de la concentración y extranjerización de riquezas y multiplicadores de la desigualdad. No es una cuestión económica. Es hacer del pesebre una realidad inmodificable. Nacer, vivir y morir como animales. Por eso es fundamental subrayar la rebeldía que conlleva la metáfora de la Navidad.

Más de dos mil años después, la Argentina vuelve a ser parte de un proyecto colonizador, extractivista y depredador.

Y como en aquellos tiempos, la matriz debe elegir responsables de los dolores que no sean los verdaderos. Y una vez más la decisión es cargar contra la pibada.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, adelantó -horas antes de la Navidad- que el gobierno buscará reducir la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, pero que todavía está “en el análisis con una comisión para ver si es que es para todos los delitos o solo para algunos”.

-El menor necesita un cuidado, educación, resocialización, de nada sirve sacarlo de la sociedad y meterlo en una cárcel porque se hace amigo de los otros menores y forma una banda…Frente al delito, su consecuencia tiene que ser una pena que en los casos de menores tiene que ser educación. Si no, no te sirve, vas a seguir teniendo delincuentes menores – agregó el ministro de Justicia.

La idea de descargar sobre la espalda de niñas, niños y adolescentes la ferocidad del sistema tiene, como siempre, una idea central: la impunidad de los saqueadores de las riquezas de las mayorías.

-… el único designio de la ley es la libertad de mercado – aclara de manera implacable el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

“Que triunfe la idea libertaria económica de la libertad de mercado”, agrega el funcionario.

Nacer, vivir y morir como animales. El “designio” del imperio romano para su colonia palestina está en el mito del pesebre navideño y en la masacre de los “santos inocentes”.

Saqueo material y encubrimiento de los saqueadores.

Para construir ese ocultamiento deliberado de delincuentes de guante blanco hay que desatar la cacería contra niñas, niños y adolescentes.

La continuidad de las imágenes del calendario no es solamente una sucesión de fechas, si no la pedagógica demostración de las políticas de los imperios y sus serviciales colaboradores locales.

Transferencia de recursos de las grandes mayorías hacia las minorías del privilegio y rigurosidad contra la pibada.

Porque el designio, como dice Libarona y sería aplaudido por Herodes, Poncio Pilatos y otros tantos, es la libertad de mercado.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]