Piden conocer el plan de políticas públicas del gobierno provincial para crear trabajo

El diputado provincial Carlos del Frade (Frente Social y Popular) solicitó que el Ejecutivo Provincial informe “con el mayor detalle posible” las políticas públicas para impulsar la creación de puestos laborales en los principales aglomerados poblaciones de Santa Fe

Pedido de informe sobre empleo
  • Por La Voz de Rosario

El pedido del legislador surge luego de conocerse los nuevos datos sobre la desocupación en Argentina. De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, (Indec), la desocupación en el Gran Rosario saltó al 13,6 por ciento en el cuarto trimestre del año 2020. de tal manera, se convirtió en la segunda más alta del país, detrás de los partidos del Gran Buenos Aires.

Asimismo, Del Frade apuntó en su proyecto presentado en la Cámara de Diputados que “la tasa de desempleo en la región es casi cinco puntos superior a la del mismo mes del año pasado y 2,5 puntos más que en el tercer trimestre del año pasado, cuando el mercado laboral de la región había experimentado una recuperación en relación a los meses más duros de la cuarentena”

En términos interanuales, “el índice de empleo en el Gran Rosario bajó desde del 42,2% de la población económicamente activa, al 40,3%. La tasa de actividad, que mide la oferta de mano de obra que se incorporó al mercado de trabajo, subió del 46,2% al 46,7%”, agregó el legislador

“En definitiva, – continuó Del Frade – a fines de 2020 había en la región 31 mil desocupados más que el año anterior y 22 mil ocupados menos, frente a un aumento de la población activa de 11 mil personas “

Para el diputado del FSP: “Si la comparación se realiza con el trimestre anterior, lo que las cifras del Indec ponen en evidencia es que se frenó la recuperación que se venía registrando desde el peor momento de las restricciones por la cuarentena, entre abril y junio de 2020. En ese momento, la desocupación llegó al 17,9%. Tres meses después, bajó al 11,1%. Al finalizar 2020, volvió a subir al 13,6%”. “Si bien parte de este repunte en el desempleo se puede explicar por el aumento de la tasa de actividad, lo cierto es que este incremento fue más bien leve en esta comparación (0,2 punto porcentual). En cambio, fue mayor la caída de la tasa de ocupación, del 41,4% al 40,3%”, agregó

Ahora bien, datos nacionales indicaron que “la recuperación del mercado laboral siguió la senda iniciada en el tercer trimestre. El desempleo, del 11%, se mantuvo prácticamente igual respecto de tres meses atrás, pero creció la tasa de actividad al 45% y el empleo al 40,1%. No obstante, “Si la comparación se realiza en forma interanual, los indicadores siguen siendo negativos a nivel del total de aglomerados que mide el Indec: la desocupación está dos puntos por encima del cuarto trimestre de 2019 y el empleo tres puntos por debajo”, remarcó en su proyecto recientemente presentado, el legislador rosarino

Ante esta realidad que detallan los números del Indec es imperioso conocer las políticas públicas de parte del gobierno provincial para impulsar la creación de fuentes laborales”, completó Del Frade

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]