Piden conocer el plan de políticas públicas del gobierno provincial para crear trabajo

El diputado provincial Carlos del Frade (Frente Social y Popular) solicitó que el Ejecutivo Provincial informe “con el mayor detalle posible” las políticas públicas para impulsar la creación de puestos laborales en los principales aglomerados poblaciones de Santa Fe

Pedido de informe sobre empleo
  • Por La Voz de Rosario

El pedido del legislador surge luego de conocerse los nuevos datos sobre la desocupación en Argentina. De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, (Indec), la desocupación en el Gran Rosario saltó al 13,6 por ciento en el cuarto trimestre del año 2020. de tal manera, se convirtió en la segunda más alta del país, detrás de los partidos del Gran Buenos Aires.

Asimismo, Del Frade apuntó en su proyecto presentado en la Cámara de Diputados que “la tasa de desempleo en la región es casi cinco puntos superior a la del mismo mes del año pasado y 2,5 puntos más que en el tercer trimestre del año pasado, cuando el mercado laboral de la región había experimentado una recuperación en relación a los meses más duros de la cuarentena”

En términos interanuales, “el índice de empleo en el Gran Rosario bajó desde del 42,2% de la población económicamente activa, al 40,3%. La tasa de actividad, que mide la oferta de mano de obra que se incorporó al mercado de trabajo, subió del 46,2% al 46,7%”, agregó el legislador

“En definitiva, – continuó Del Frade – a fines de 2020 había en la región 31 mil desocupados más que el año anterior y 22 mil ocupados menos, frente a un aumento de la población activa de 11 mil personas “

Para el diputado del FSP: “Si la comparación se realiza con el trimestre anterior, lo que las cifras del Indec ponen en evidencia es que se frenó la recuperación que se venía registrando desde el peor momento de las restricciones por la cuarentena, entre abril y junio de 2020. En ese momento, la desocupación llegó al 17,9%. Tres meses después, bajó al 11,1%. Al finalizar 2020, volvió a subir al 13,6%”. “Si bien parte de este repunte en el desempleo se puede explicar por el aumento de la tasa de actividad, lo cierto es que este incremento fue más bien leve en esta comparación (0,2 punto porcentual). En cambio, fue mayor la caída de la tasa de ocupación, del 41,4% al 40,3%”, agregó

Ahora bien, datos nacionales indicaron que “la recuperación del mercado laboral siguió la senda iniciada en el tercer trimestre. El desempleo, del 11%, se mantuvo prácticamente igual respecto de tres meses atrás, pero creció la tasa de actividad al 45% y el empleo al 40,1%. No obstante, “Si la comparación se realiza en forma interanual, los indicadores siguen siendo negativos a nivel del total de aglomerados que mide el Indec: la desocupación está dos puntos por encima del cuarto trimestre de 2019 y el empleo tres puntos por debajo”, remarcó en su proyecto recientemente presentado, el legislador rosarino

Ante esta realidad que detallan los números del Indec es imperioso conocer las políticas públicas de parte del gobierno provincial para impulsar la creación de fuentes laborales”, completó Del Frade

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable