Piden información sobre los nuevos operativos para combatir la violencia en Rosario

La seguridad en la ciudad de Rosario es agenda permanente y en este caso, desde la Cámara de Diputados provincial le solicitan al Ejecutivo santafesino que informe en qué consisten los llamados «nuevos esquemas operativos para combatir la violencia y el delito en Rosario» que anunciara el Ministerio de Seguridad el miércoles 7 de septiembre de 2022 a través de sus comunicados de prensa cotidianos. La iniciativa es del diputado Carlos del Frade del Frente Soberanía Popular.

Informe al Min de Seguridad

Dentro de su proyecto, el también periodista recordó que el miércoles 7 de septiembre de 2022, el Ministerio de Seguridad informó que coordinó «nuevos esquemas operativos para combatir la violencia y el delito en Rosario».

Según el comunicado de prensa se produjo «un encuentro de trabajo» con representantes del Comando Conjunto de Fuerzas Federales y de la Policía de la provincia. De acuerdo a esa información, el ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, convocó a «una mesa de trabajo» del Comando Conjunto que integran la Policía de la provincia y las fuerzas federales asentadas en territorio santafesino «para avanzar en nuevos diagramas operativos en el Gran Rosario», según dicho parte provincial.

El encuentro se dio en el marco de las estrategias que el ministerio implementa con el objetivo de pacificar el territorio, dando así cumplimiento a lo dispuesto por el gobernador Omar Perotti».

Agregaba el texto que «en la oportunidad, se resaltó la prioridad de fortalecer y consolidar el trabajo en equipo entre las fuerzas y sostener una permanente comunicación con los recursos humanos y logísticos de las mismas que están presentes en el territorio rosarino».

Allí participaron, además, los subsecretarios de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; y de Abordaje Territorial, Horacio Córdoba Ríos; el jefe de la Policía de la provincia, Miguel Oliva; y la jefa de la Unidad Regional II de la Policía, Margarita Romero. Y también, en representación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el director general Gonzalo Martínez; por la Prefectura, el prefecto mayor Mauricio Velázquez; por la Policía Federal Argentina, el comisario mayor Víctor Chanenko; y por Gendarmería, el comandante mayor Alejandro Fernández.

«Más allá de esta reunión, es imprescindible saber cuál es la estrategia desarrollada, los motivos del actual fracaso y qué se modificará para obtener mejores resultados», puntualizó Del Frade.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.