Piden informes del megapuerto en la planta de Cargill en Alvear que proyecta Nación

El diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el gobierno provincial informe los detalles de la iniciativa

Pedido de informes - Cargill

Los Ministerios de Defensa y de Transporte de la Nación acordaron con la empresa multinacional Cargill la construcción de un polo logístico en Puerto Alvear. Los detalles de la iniciativa público-privada, en noviembre de 2022.

Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación del Puerto al sur de  Santa Fe que se coordinará con el sector privado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Transporte para potenciar el comercio internacional de la Argentina por vía fluvial, ferroviaria y aérea Se ejecutará junto con la empresa Cargill en un emplazamiento de 200 hectáreas del Puerto Alvear en el Paraná y que apunta a competir con el puerto de Rosario.

En ese sentido, el diputado provincial Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSP), presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Gobierno Provincial  informe los detalles de mega proyecto.

Por lo pronto, la información la filtró el diario El Cronista en su edición del 18 de noviembre del año pasado.

Según trascendió la iniciativa apunta a ampliar las instalaciones y capacidad operativa de la terminal de Puerto Alvear que explota actualmente Cargill, contemplando la ampliación del puerto existente, la extensión del tramo de vías que llegan a la terminal y el desarrollo de un sistema de transporte multimodal de cargas con integración terrestre, ferroviaria y fluvial.

La información asegura que además de los dos ministerios nacionales, las Fuerzas Armadas y la compañía Cargill, también forman parte del proyecto YPF Agro y el gobierno provincial de Santa Fe.

“Esto se da en el marco de la finalización del contrato vigente entre el Estado nacional y Cargill del campo de 286 hectáreas ubicado sobre el km 290 de la Ruta Provincial 21”, detalló Del Frade.

“Dicho campo sería perteneciente a las Fuerzas Armadas y es colindante con el puerto que usa actualmente Cargill”, agregó

DOCUMENTO RESERVADO

El proyecto del diputado amplía que -según un documento reservado del Ministerio de Defensa que consignó el portal del diario El Cronista– en el gobierno proyectan para el Puerto Alvear la creación de una base conjunta de la Fuerza Aérea y la Armada que sirva de apoyo principalmente a las campañas sanitarias que se realizan sobre el Rio Paraná y como punto estratégico para la lucha contra incendios.

También se usará esa base como pista de aterrizaje y puerto ampliado de comercialización con la salida al Rio Paraná.

“Según sabemos la intención del Gobierno es que haya un uso público-privado del puerto. Es de sumo interés conocer los detalles de este proyecto y el rol que jugará la provincia de Santa Fe en el mismo por las implicancias políticas, comerciales y militares del mismo”, planteó Del Frade.

“En medio de un gran debate en torno a la necesidad de recuperar la soberanía sobre nuestro río Paraná y sobre todo sobre nuestro comercio exterior nos interesa saber porque el proyecto está planteado en conjunto con el principal agroexportador extranjero, la estadounidense Cargill”, completó.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]