Piden informes del megapuerto en la planta de Cargill en Alvear que proyecta Nación

El diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el gobierno provincial informe los detalles de la iniciativa

Pedido de informes - Cargill

Los Ministerios de Defensa y de Transporte de la Nación acordaron con la empresa multinacional Cargill la construcción de un polo logístico en Puerto Alvear. Los detalles de la iniciativa público-privada, en noviembre de 2022.

Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación del Puerto al sur de  Santa Fe que se coordinará con el sector privado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Transporte para potenciar el comercio internacional de la Argentina por vía fluvial, ferroviaria y aérea Se ejecutará junto con la empresa Cargill en un emplazamiento de 200 hectáreas del Puerto Alvear en el Paraná y que apunta a competir con el puerto de Rosario.

En ese sentido, el diputado provincial Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSP), presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para que el Gobierno Provincial  informe los detalles de mega proyecto.

Por lo pronto, la información la filtró el diario El Cronista en su edición del 18 de noviembre del año pasado.

Según trascendió la iniciativa apunta a ampliar las instalaciones y capacidad operativa de la terminal de Puerto Alvear que explota actualmente Cargill, contemplando la ampliación del puerto existente, la extensión del tramo de vías que llegan a la terminal y el desarrollo de un sistema de transporte multimodal de cargas con integración terrestre, ferroviaria y fluvial.

La información asegura que además de los dos ministerios nacionales, las Fuerzas Armadas y la compañía Cargill, también forman parte del proyecto YPF Agro y el gobierno provincial de Santa Fe.

“Esto se da en el marco de la finalización del contrato vigente entre el Estado nacional y Cargill del campo de 286 hectáreas ubicado sobre el km 290 de la Ruta Provincial 21”, detalló Del Frade.

“Dicho campo sería perteneciente a las Fuerzas Armadas y es colindante con el puerto que usa actualmente Cargill”, agregó

DOCUMENTO RESERVADO

El proyecto del diputado amplía que -según un documento reservado del Ministerio de Defensa que consignó el portal del diario El Cronista– en el gobierno proyectan para el Puerto Alvear la creación de una base conjunta de la Fuerza Aérea y la Armada que sirva de apoyo principalmente a las campañas sanitarias que se realizan sobre el Rio Paraná y como punto estratégico para la lucha contra incendios.

También se usará esa base como pista de aterrizaje y puerto ampliado de comercialización con la salida al Rio Paraná.

“Según sabemos la intención del Gobierno es que haya un uso público-privado del puerto. Es de sumo interés conocer los detalles de este proyecto y el rol que jugará la provincia de Santa Fe en el mismo por las implicancias políticas, comerciales y militares del mismo”, planteó Del Frade.

“En medio de un gran debate en torno a la necesidad de recuperar la soberanía sobre nuestro río Paraná y sobre todo sobre nuestro comercio exterior nos interesa saber porque el proyecto está planteado en conjunto con el principal agroexportador extranjero, la estadounidense Cargill”, completó.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable