Plenario del Frente Soberanía Popular

WhatsApp Image 2022 07 02 at 9.39.59 PM

Se realizó este sábado en Rosario el plenario provincial de Soberanía Popular, la fuerza política que encabeza Carlos del Frade en Santa Fe, con una mesa de invitados de diferentes fuerzas políticas provinciales.

Más de 300 militantes de más de 30 localidades de la provincia se reunieron en el Club Unión y Progreso bajo la consigna de debatir “como crear un instrumento para gobernar para transformar la provincia”.

“Estamos en camino de construir la herramienta política para generar opción por fuera de las grandes estructuras partidarias  en el 2023 que pueda gobernar Santa Fe en 2027”, afirmó Carlos del Frade quien junto a la ex diputada Mercedes Meier y Facundo Peralta estuvieron a cargo de la apertura y coordinación de la jornada.

En el documento que circuló durante el plenario desde Soberanía Popular afirman que “con el horizonte puesto en resolver las urgencias de nuestro pueblo y la fuerza popular demostrada por amplias corrientes políticas y sociales decididas a construir “soberanía, igualdad y justicia”, queremos compartir la necesidad de construir una herramienta política transformadora en la provincia y en cada localidad. Democrática, progresista, nacional y popular, que le permita a nuestro pueblo recuperar la esperanza

Participaron también las representaciones legislativas del espacio como la concejala casildense Manuela Bonis, Javier Barbona y Eliana Tedini, concejales de Vera, Victor Secreto concejal de Villa Constitución y representantes de la concejalía de Funes encabezada por Mauro Miguez.

Con un repaso con los diversos desarrollos políticos que vienen desarrollando las fuerzas que componen el espacio de Del Frade, se afirmó la necesidad de sostener las banderas vinculadas a la recuperación del Paraná y el comercio exterior a manos argentinas, la defensa y la conquista de derechos de las mujeres, de los trabajadores y los movimientos sociales y pueblos originarios.

Temas como Vicentin, la pelea contra el narcotráfico y las adicciones, y la generación de trabajo genuino fueron también parte de la agenda que sostiene el espacio tanto en la legislatura como en las luchas sociales.

En ese camino luego del debate en comisiones se abrió un espacio para que diversos dirigentes políticos de otras fuerzas políticas afines expresarán su punto de vista sobre la posible construcción de una herramienta política común.

En la mesa de invitados estuvieron sentados brindando su punto de vista Gustavo Gamboa (SI, la fuerza liderada por Alicia Gutiérrez), los diputados de Igualdad Agustina Donnet y Rubén Giustiniani, Verónica Venas (Pares), la diputada provincial del justicialismo Matilde Bruera, Gabriela Sosa (Libres del Sur), el diputado radical Fabian Palo Oliver, la concejala justicialista Norma López y la diputada del Movimiento Evita, Lucila De Ponti.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]