Preguntas para la Asamblea de accionistas de Vicentin

Asamblea de accionistas de Vicentin

Por Carlos del Frade

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué permitieron que entre agosto de 2019 y enero de 2020, los titulares de la firma hicieron 1.418 transferencias bancarias por 17.199.202.360,76 pesos, del Banco Nación, a “cuentas propias”?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino el destino de los 136 millones de dólares de la venta de Renova, un día antes de la cesación de pagos, a Glencore y el de los 200 millones de dólares de la venta de FRIAR a capitales holandeses?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué los balances de sumas y saldos mensuales le dan una ganancia de 846 millones de dólares durante 2019, el balance presentado en septiembre de 2020 habla de pérdidas por 52 mil millones de pesos?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué un empresa con más de noventa años de historia decide sepultar su filosofía de producción y apostar la rentabilidad financiera, abriendo off shore, vaciando empresas, inventando otras y lavando dinero en paraísos fiscales?.¿Alguna vez les explicaron a las y los accionistas de Vicentín el rol verdadero del ex presidente Mauricio Macri en cada uno de estos delitos económicos?

¿Qué pasaría si las y los accionistas de Vicentín se indignan ante estos manejos de fondos que llevan a la empresa al borde de la quiebra y denuncian que fueron usados al servicio de una verdadera asociación ilícita entre algunos de sus directivos y los principales funcionarios del ex gobierno nacional, pasando por las autoridades del Banco Central, el Banco Nación y el propio ingeniero Macri?

¿Qué explicarán las y los accionistas de Vicentín si la empresa termina convirtiéndose en una multinacional más y produciendo un destino incierto para su miles de trabajadoras y trabajadores?

El jueves 15 de octubre, cada una de estas preguntas pueden ser tenidas en cuenta o ignoradas.

El problema es que en el medio hay una fenomenal estafa al pueblo argentino.

Las y los accionistas de Vicentín tienen la palabra.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.