Presentan informe sobre la contaminación del Paraná por residuos cloacales

Este miércoles 10 a las 20 en el Auditorio de Empleados de Comercio (Corrientes 450) el Instituto Soberanía presenta su informe “Los 100 caños, enemigos ocultos del Paraná”, un trabajo que documenta y relata parte de la contaminación vertida sobre el río en el territorio provincial

río paraná

“Los 100 caños, enemigos ocultos del Paraná” es un trabajo que documenta y relata parte de la contaminación vertida sobre el río en el territorio provincial. Será presentado este miércoles 10 a las 20 en el Auditorio de Empleados de Comercio (Corrientes 450) por Marianela Scocco, directora del Instituto Soberanía; German Mangione, periodista y miembro del equipo de investigación, Mercedes Meier, Diputada Provincial mandato cumplido; y del periodista, diputado y miembro del instituto Carlos del Frade.

“¿Qué residuos industriales y cloacales se vierten en el Río Paraná? ¿Tienen un tratamiento previo? ¿Qué controles se realizan sobre el tema? ¿Cuántos de eso caños por donde se vierten todo tipo de residuos están aprobados legalmente? ¿Existe un periódico intercambio de información entre los gobiernos nacional, provincial y municipales sobre los materiales que vierten las empresas rivereñas? ¿Existe un registro de multas o medidas tomadas en contra las descargas de materiales tóxicos al río Paraná? ¿Por qué la información relacionada a este tema no es pública o de fácil acceso, siendo que el río es un bien común?”, señala la gacetilla de prensa.

Y agrega: “Algunas de estas preguntas las hizo el diputado y referente del Instituto Soberanía, Carlos del Frade, en la Legislatura Provincial en agosto de este año, mediante la presentación de un pedido de informes que todavía espera respuesta. Y también quienes participan del Instituto cuando comenzaron este trabajo sobre los caños que asoman en las barrancas del Paraná y por los cual se vierten miles de litros diarios de desperdicios”.

“Dimos comienzo a este trabajo convencidos y convencidas que los bienes comunes, como el caso de nuestro amado río Paraná, deben un control y un cuidado que ponga el centro en el interés colectivo y no quedar a merced de los interés particulares, y de algunos poderosos grupos económicos de la región.

Les presentamos algunos resultados parciales de un trabajo que recién comienza y al que esperamos ir sumando documentación y registros”,

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.