Proyecto de Ley para regular la localización de silos

La contaminación del aire por silos y su incidencia sobre la salud es una vieja problemática que atraviesa fundamentalmente la parte sur de la provincia de Santa Fe. Y nuevamente vuelve a ponerse en agenda en la Legislatura provincial.

Proyecto de Silos

El diputado Carlos del Frade acaba de reingresar una iniciativa en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene por objetivo regular, fiscalizar y controlar la localización y funcionamiento de las instalaciones de los establecimientos dedicados a la recepción, clasificación, acondicionamiento, acopio y conservación de granos en todo el territorio provincial. Pide que tengan una distancia de no menos de 1.500 metros del radio urbano, escuelas rurales y lugares donde habitan o concurran continuamente personas.

Este proyecto se propone “promover, resguardar y proteger el derecho a la salud de la población, y prevenir la contaminación ambiental”, apuntó Del Frade.

Asimismo, los establecimientos de recepción y conservación de cereales deben estar equipados con sistemas homologados que eviten la eliminación de residuos y la emanación de gases y olores desagradables y potencialmente riesgosos para la salud de la ciudadanía.

Además, cumplir con la norma IRAM 4062, a los efectos de evitar los ruidos molestos, controlar, por medios y métodos aprobados, la aparición y proliferación de insectos y roedores y contar con un sector adecuadamente identificado y confinado, destinado al almacenamiento de los envases llenos, en uso y vacíos de todo tipo de productos que sean utilizados en la conservación y preservación del grano y su disposición final como residuos según su peligrosidad.

Por otra parte, en los casos que los operen con productos agroquímicos deberán dar cumplimiento a lo establecido en la ley provincial 11.273. En tanto, no se habilitará la edificación de viviendas a menos de 1500 (mil quinientos) metros de las instalaciones definitivas de los silos.

Sobre sanciones y reglamentaciones, la autoridad de aplicación será el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.

“En muchas localidades de nuestra provincia se vienen sucediendo reclamos por la presencia de silos y plantas de acopio de cereales ubicadas en plenas zonas urbanas. El funcionamiento de estos establecimientos en estas zonas o en sus cercanías impacta directamente sobre la salud de sus pobladores. La exposición a las partículas volátiles generadas en estos procesamientos provoca problemas fundamentalmente respiratorios y alérgicos”, argumentó Del Frade para reimpulsar el tratamiento de su proyecto en la legislatura.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable