Proyecto de Ley para regular la localización de silos

La contaminación del aire por silos y su incidencia sobre la salud es una vieja problemática que atraviesa fundamentalmente la parte sur de la provincia de Santa Fe. Y nuevamente vuelve a ponerse en agenda en la Legislatura provincial.

Proyecto de Silos

El diputado Carlos del Frade acaba de reingresar una iniciativa en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene por objetivo regular, fiscalizar y controlar la localización y funcionamiento de las instalaciones de los establecimientos dedicados a la recepción, clasificación, acondicionamiento, acopio y conservación de granos en todo el territorio provincial. Pide que tengan una distancia de no menos de 1.500 metros del radio urbano, escuelas rurales y lugares donde habitan o concurran continuamente personas.

Este proyecto se propone “promover, resguardar y proteger el derecho a la salud de la población, y prevenir la contaminación ambiental”, apuntó Del Frade.

Asimismo, los establecimientos de recepción y conservación de cereales deben estar equipados con sistemas homologados que eviten la eliminación de residuos y la emanación de gases y olores desagradables y potencialmente riesgosos para la salud de la ciudadanía.

Además, cumplir con la norma IRAM 4062, a los efectos de evitar los ruidos molestos, controlar, por medios y métodos aprobados, la aparición y proliferación de insectos y roedores y contar con un sector adecuadamente identificado y confinado, destinado al almacenamiento de los envases llenos, en uso y vacíos de todo tipo de productos que sean utilizados en la conservación y preservación del grano y su disposición final como residuos según su peligrosidad.

Por otra parte, en los casos que los operen con productos agroquímicos deberán dar cumplimiento a lo establecido en la ley provincial 11.273. En tanto, no se habilitará la edificación de viviendas a menos de 1500 (mil quinientos) metros de las instalaciones definitivas de los silos.

Sobre sanciones y reglamentaciones, la autoridad de aplicación será el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia.

“En muchas localidades de nuestra provincia se vienen sucediendo reclamos por la presencia de silos y plantas de acopio de cereales ubicadas en plenas zonas urbanas. El funcionamiento de estos establecimientos en estas zonas o en sus cercanías impacta directamente sobre la salud de sus pobladores. La exposición a las partículas volátiles generadas en estos procesamientos provoca problemas fundamentalmente respiratorios y alérgicos”, argumentó Del Frade para reimpulsar el tratamiento de su proyecto en la legislatura.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]