Usurpaciones

Barrios de clase media desesperada o populares en los que determinados domicilios son ocupados por representantes de bandas narcopoliciales, hacen realidad la pesadilla de la “casa tomada”, como escribiera alguna vez Julio Cortázar.

niño

“Economía informal” es el nombre de un mundo que convive con el legal pero que tiene movimientos de rotación y traslación diferentes al calificado de “normal”.

Un artista surrealista como Paul Eluard lo definió con belleza y misterio: “Hay otros mundos pero están en éste”.

En ese mundo real y con leyes propias como es el de la “economía informal”, están los delitos calificados como usurpaciones.

Barrios de clase media desesperada o populares en los que determinados domicilios son ocupados por representantes de bandas narcopoliciales haciendo realidad la pesadilla de la “casa tomada”, como escribiera alguna vez Julio Cortázar.

En distintas geografías rosarinas, desde hace más de quince años, este capítulo del mundo de la “economía informal” genera reglas distintas para alquilar viviendas.

La usurpación puede tener como objetivo devenir en un aguantadero, un kiosko de venta de drogas o un “nido” de armas pero también muta en una fuente de recursos para estas bandas a través de alquileres que dejan de ser a los seis meses cuando otra familia viene al lugar, de buena fe, y se encuentra con la consecuencia de una nueva ocupación para desalojar a la anterior familia o persona.

Y aunque hay miles de casas y departamentos vacíos y siguen haciéndose nuevas viviendas, en los barrios funcionan estas inmobiliarias “infomales” que responden a las bandas narcopoliciales.

Pero también están las otras usurpaciones.

Aquellas que tienen como supuesto objetivo la desarticulación de las bandas narcopoliciales y terminan siendo una forma de brutalidad estatal contra familias trabajadoras.

los pumitas

El barrio “Los Pumitas”, también en Rosario, fue conmovido en los primeros días de marzo de 2023 con el asesinato de Máximo Gerez de solamente once años, víctima de una banda narcopolicial.

El 8 de marzo, vecinas y vecinos que no tenían ninguna relación con los grupos matadores fueron allanados de forma violenta por fuerzas de seguridad que detuvieron gente humilde y que nunca tuvieron problemas con la ley.

Integrantes de una de las familias afectadas por estas intervenciones violentas tuvieron la deferencia de acercar una carta escrita a mano a este cronista donde sintetizan los hechos que deben ser esclarecidos por las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia o alguna otra agencia estatal.

“Ante el mal momento e injusticia que sufrimos el día 8 de marzo de 2023 por el allanamiento que tuvimos que presenciar en nuestro domicilio a las 7 de la mañana encontrándose tres menores viendo y siendo apuntados con armas de fuego, aterrados por ver como destrozaban sus casas, el daño emocional y psicológico que le hacen a los niños…quién se hace cargo de eso”, empieza diciendo la nota.

Luego señalan que exhibieron un papel firmado por la jueza Silvana Lamas González. “Nos sentimos solos, desprotegidos, hartos de la inseguridad cuando son ellos los que dicen cuidarnos, pero está más que claro que hostigan a la gente que trabaja sin causa alguna. Hago esta denuncia pública y responsabilizo al estado y a los ministros de seguridad cansados de ver y escuchar cuando salen a en los medios decir que están para cuidarnos y protegernos cuando son ellos los que mandan a reprimir. Saben dónde tienen que ir, sólo que miran para otro lado”, agrega la carta manuscrita.

“Somos gente que no hacemos más que trabajar y que realizamos copas de leche y comida ayudando a las personas más necesitadas. Pertenecemos a la organización CCC. Impotencia, bronca, tristeza sentimos al saber que ni en nuestras casas nuestros hijos están seguros”. Ojalá que no quede todo en la nada aceptando que solo fue un error y nada más, como dijeron ellos mismos: “Se nos hace raro”.

“Qué esperaban encontrar en casa de trabajadores, señor presidente y ministro de seguridad. Me parece perfecto y estoy de acuerdo que mande oficiales para garantizar la seguridad de los ciudadanos pero vayan donde tienen que ir. Déjenos trabajar tranquilos. Hagan su trabajo y dejen de tapar con allanamientos en los barrios las cosas que realmente están pasando todos los días”.

“Cuando verdaderamente los que deben ser detenidos entran por una puerta y salen por otra. Ojalá no suceda más con ningún compañero y trabajadores”, termina diciendo la carta.

Las usurpaciones son diversas pero siempre responden a ese otro mundo denominado “economía informal”, en el abajo de la pirámide social, donde siempre se reciben los castigos, legales e ilegales.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]