Vicentin propone pagar con quita del 75% “Es un exceso de total impunidad”

whatsapp image 2021 02 10 at 1.31.04 pm 889x500 1

Vicentin presentó su propuesta de pago a los acreedores que contempla la quita del 75% a liquidar en un plazo de 20 años. “Me parece una provocación y un exceso de total impunidad”, expresó Carlos del Frade, diputado provincial del Frente Soberanía Popular de Santa Fe, en Radio Gráfica

“La semana pasada venció el plazo para que Vicentin presentara un plan de pago dentro de lo que se conoce como el concurso preventivo de acreedores, que se está tramitando en Reconquista en el juzgado Civil y Comercial Nº 2.  Allí Vicentin propuso como plan de pago pagar la cuarta parte de la deuda y a 20 años. Lo cual significa para nosotros una verdadera provocación pero fundamentalmente una enorme demostración de impunidad que tiene el grupo empresarial”, manifestó.  

El diputado provincial opinó que “no debería permitirse” la propuesta de la aceitera y que “el concurso debería terminar en septiembre y no, como proponen, el 31º de marzo”. 

Eso es ganar tiempo para seguir construyendo impunidad para los delincuentes de guante blanco, que desde adentro de Vicentin estafaron a 1700 productores en toda la Argentina, a muchas organizaciones privadas y parte de la administración estatal que van del Banco Nación a la Afip”, agregó. 

Además, Carlos del Frade manifestó que es necesario que la Justicia penal “acelere las causas en cualquier área de las cinco causas que se están desarrollando para que  los delincuentes de guante blanco vayan presos”. 

“No tenemos ninguna expectativa en la Justicia Civil  y Comercial de Reconquista porque hasta el día de hoy ha permitido que Vicentin, que es un consorcio de 33 empresas, se presente como si fuese una sola. Por lo cual, ponen detrás del velo a 32 empresas más que lo conforman. Entonces, están analizando la situación concursal de una empresa vaciada, de una cáscara vacía. Por eso le pedimos a la justicia penal que interceda”, detalló.

A su vez, el diputado provincial consideró como “fundamental” que el Gobierno nacional tome la iniciativa del caso y afirmó que “hay que recuperar a la principal exportadora para que, por lo menos, juegue en defensa del interés nacional, de la soberanía económica”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida – Radio Gráfica

Entrevista con Victor Hugo Morales:

Compartir:

Noticias recientes

vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]
acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]