Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda

Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.

El gremio lo denunció ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el 6 de septiembre de 2022, pidiendo su intervención. Ante esto, la empresa no retrocedió con la medida y descontó $30.000.- a cada trabajador suspendido.

Esta situación fue cuestionada por el diputado Carlos del Frade en la sesión de la Cámara de Diputados de este mismo jueves 8 de septiembre de 2022, quien sostuvo que “Vicentín sigue produciendo hechos violatorios contra los derechos laborales de las personas”.

“Además, presenta la empresa Algodonera Avellaneda, donde nos habían dicho que habían hechos muchas inversiones, un cuadro de los baños y de las cocinas realmente comparables a lo que hemos visto en lugares de muchísimo hacinamiento”, reprochó también Del Frade.

Comunicado de los trabajadores de Algodonera Avellaneda:

El 17 de agosto, la empresa Algodonera Avellaneda suspendió a 40 trabajadores encuadrados en el gremio de SETIA, por realizar asamblea donde se habló de las malas condiciones de los sanitarios, falta de higiene en el comedor, entre otras. Por supuesto, en total disconformidad, no aceptamos estas maniobras que la patronal utiliza para instalar el miedo y la división, violando un derecho legítimo que tenemos como trabajadores, presentamos el rechazo formal e intimamos la inmediata retractación para que quede sin efecto.

A todo esto, el sindicato SETIA, después de más de 20 días, con fecha 6 de septiembre de 2022 presenta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la inmediata intervención por injerencia y práctica desleal a la firma Algodonera Avellaneda S.A., y la respuesta inmediata de la empresa fue el descuento de $30.000.- a cada trabajador suspendido por realizar nuestra legítima asamblea, única garantía de poder decidir entre todos.

No podemos permitir este atropello. Debemos defendernos, defender nuestros derechos e intereses. Defender nuestra asamblea y hacerla respetar.

Los aumentos de productos y servicios básicos siguen su marcha, la inflación pulveriza nuestros salarios a cada segundo y, $30.000.- para cada familia, significan mucho.

Esperamos que el sindicato de SETIA tome todas las medidas necesarias para defender a todos sus afiliados. Esta es una situación de extrema urgencia, no solo porque nos vaya a costar sobrellevar un mes con ese descuento, sino por lo que intenta la empresa con esta maniobra, que es mantener los sueldos a la baja, y meternos miedo para dividirnos y debilitarnos.

Por lo tanto de URGENCIA, debemos realizar nuestra ASAMBLEA para definir YA los pasos a seguir.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]