Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda

Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.

El gremio lo denunció ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el 6 de septiembre de 2022, pidiendo su intervención. Ante esto, la empresa no retrocedió con la medida y descontó $30.000.- a cada trabajador suspendido.

Esta situación fue cuestionada por el diputado Carlos del Frade en la sesión de la Cámara de Diputados de este mismo jueves 8 de septiembre de 2022, quien sostuvo que “Vicentín sigue produciendo hechos violatorios contra los derechos laborales de las personas”.

“Además, presenta la empresa Algodonera Avellaneda, donde nos habían dicho que habían hechos muchas inversiones, un cuadro de los baños y de las cocinas realmente comparables a lo que hemos visto en lugares de muchísimo hacinamiento”, reprochó también Del Frade.

Comunicado de los trabajadores de Algodonera Avellaneda:

El 17 de agosto, la empresa Algodonera Avellaneda suspendió a 40 trabajadores encuadrados en el gremio de SETIA, por realizar asamblea donde se habló de las malas condiciones de los sanitarios, falta de higiene en el comedor, entre otras. Por supuesto, en total disconformidad, no aceptamos estas maniobras que la patronal utiliza para instalar el miedo y la división, violando un derecho legítimo que tenemos como trabajadores, presentamos el rechazo formal e intimamos la inmediata retractación para que quede sin efecto.

A todo esto, el sindicato SETIA, después de más de 20 días, con fecha 6 de septiembre de 2022 presenta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la inmediata intervención por injerencia y práctica desleal a la firma Algodonera Avellaneda S.A., y la respuesta inmediata de la empresa fue el descuento de $30.000.- a cada trabajador suspendido por realizar nuestra legítima asamblea, única garantía de poder decidir entre todos.

No podemos permitir este atropello. Debemos defendernos, defender nuestros derechos e intereses. Defender nuestra asamblea y hacerla respetar.

Los aumentos de productos y servicios básicos siguen su marcha, la inflación pulveriza nuestros salarios a cada segundo y, $30.000.- para cada familia, significan mucho.

Esperamos que el sindicato de SETIA tome todas las medidas necesarias para defender a todos sus afiliados. Esta es una situación de extrema urgencia, no solo porque nos vaya a costar sobrellevar un mes con ese descuento, sino por lo que intenta la empresa con esta maniobra, que es mantener los sueldos a la baja, y meternos miedo para dividirnos y debilitarnos.

Por lo tanto de URGENCIA, debemos realizar nuestra ASAMBLEA para definir YA los pasos a seguir.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable