Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda

Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.

El gremio lo denunció ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el 6 de septiembre de 2022, pidiendo su intervención. Ante esto, la empresa no retrocedió con la medida y descontó $30.000.- a cada trabajador suspendido.

Esta situación fue cuestionada por el diputado Carlos del Frade en la sesión de la Cámara de Diputados de este mismo jueves 8 de septiembre de 2022, quien sostuvo que “Vicentín sigue produciendo hechos violatorios contra los derechos laborales de las personas”.

“Además, presenta la empresa Algodonera Avellaneda, donde nos habían dicho que habían hechos muchas inversiones, un cuadro de los baños y de las cocinas realmente comparables a lo que hemos visto en lugares de muchísimo hacinamiento”, reprochó también Del Frade.

Comunicado de los trabajadores de Algodonera Avellaneda:

El 17 de agosto, la empresa Algodonera Avellaneda suspendió a 40 trabajadores encuadrados en el gremio de SETIA, por realizar asamblea donde se habló de las malas condiciones de los sanitarios, falta de higiene en el comedor, entre otras. Por supuesto, en total disconformidad, no aceptamos estas maniobras que la patronal utiliza para instalar el miedo y la división, violando un derecho legítimo que tenemos como trabajadores, presentamos el rechazo formal e intimamos la inmediata retractación para que quede sin efecto.

A todo esto, el sindicato SETIA, después de más de 20 días, con fecha 6 de septiembre de 2022 presenta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la inmediata intervención por injerencia y práctica desleal a la firma Algodonera Avellaneda S.A., y la respuesta inmediata de la empresa fue el descuento de $30.000.- a cada trabajador suspendido por realizar nuestra legítima asamblea, única garantía de poder decidir entre todos.

No podemos permitir este atropello. Debemos defendernos, defender nuestros derechos e intereses. Defender nuestra asamblea y hacerla respetar.

Los aumentos de productos y servicios básicos siguen su marcha, la inflación pulveriza nuestros salarios a cada segundo y, $30.000.- para cada familia, significan mucho.

Esperamos que el sindicato de SETIA tome todas las medidas necesarias para defender a todos sus afiliados. Esta es una situación de extrema urgencia, no solo porque nos vaya a costar sobrellevar un mes con ese descuento, sino por lo que intenta la empresa con esta maniobra, que es mantener los sueldos a la baja, y meternos miedo para dividirnos y debilitarnos.

Por lo tanto de URGENCIA, debemos realizar nuestra ASAMBLEA para definir YA los pasos a seguir.

Compartir:

Noticias recientes

Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.  
delFrade

“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico Rosario

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
del Frade

“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”

Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
Frente Amplio

“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”

Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.