Voto joven: Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación

Santa Fe es la única provincia de país donde los jóvenes de 16 y 17 años no pueden votar a autoridades locales. En el gobierno provincial, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados impulsan varios proyectos para convertir esto en ley.

voto joven

Este miércoles el gobierno provincial asistió a una audiencia convocada por la Cámara de Diputados, ya que los legisladores Rubén Giustiniani, Paola Bravo, Oscar Martínez y Carlos del Frade presentaron proyectos de ley de voto joven.

En 2021 la Provincia presentó un proyecto al respecto y este año vuelve a insistir para que salga. Actualmente este se encuentra en la Comisión de Asuntos Comunales y Municipales del Senado.

“Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación. El 31 de octubre se van a cumplir diez años de la ley nacional de voto joven que habilitó a jóvenes de 16 y 17 años a votar de manera facultativa y diez años después somos la única provincia en todo el país que no se adecuó su legislación”, indicó el director del boleto educativo, Juan Rober Benegui.

El director del boleto educativo apoya fuertemente este proyecto: “Sostenemos que hoy los jóvenes santafesinos tienen menos derechos que las juventudes del resto del país porque no pueden elegir a sus autoridades locales, lo entendemos como un sinsentido y esto genera un desequilibro normativo que le permite a los jóvenes votar presidente, vicepresidente de la Nación, senador nacional, diputado nacional pero no pueden elegir quizás concejales, presidentes comunales, intendentes, gobernadores”, expresó Rober Benegui.

Hoy en día hay cuatro proyectos de distintas fuerzas en la Cámara de Diputados, además del proyecto del Poder Ejecutivo que se encuentra en el Senado.

En la audiencia del miércoles también estuvieron presentes jóvenes de distintas localidades y centros de estudiantes de diversas escuelas. “La verdad es que a cada localidad que vamos el reclamo tiene que ver en primer lugar con habilitar el voto a los 16, pero también nos piden talleres de educación electoral en las escuelas”, dio a conocer Rober Benegui. También reveló que el proyecto del senador Rubén Pirola obtuvo media sanción en esa cámara la semana pasada y que aborda este tipo de talleres que estarían a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia y aclaró que de salir la ley el voto sería optativo.

Por otro lado, el proyecto de Carlos del Frade propone que estos jóvenes puedan ser candidatos y autoridades de mesa mientras que el resto de los diputados solo proponen el voto.

Compartir:

Noticias recientes

La extranjerización del Paraná

Según proyecciones de exportaciones por el Paraná, serán entre 40 mil y 60 mil millones de dólares los que se saldrán por el río de aguas marrones. Ese monumental flujo de dinero ya no podrá ser pensado para mejorarle la vida a cualquier familia del país. Porque la planificación y el control de su circulación […]
sofia

Sofía

Sofía Delgado merecía pelear por sus sueños, no ser víctima de un negocio que reduce a las chicas a territorios explotados de manera irracional e impune. Apareció en un descampado, envuelta en bolsas de basura. Definen que fue un femicidio “en términos de matar por placer”. Decían que la sacrificaban porque no tenía madre y […]
Dia de la soberania 1

20N: Soberanía de la cabeza y del alma para protagonizar la reconquista de la Argentina

Por Carlos del Frade. Hoy no es un día más en la Argentina,  hoy es 20 de noviembre y recuerda una derrota que es la derrota del combate de la vuelta de obligado en una terraza cósmica maravillosa que dibuja el río Paraná a la altura de San Pedro en donde ese día el 20 […]
ombu foto

El ombú

La historia de la comunidad Qom en el Norte de Rosario es una radiografía de los tiempos. Inundaciones, dolores, más inundaciones, peleas, derrotas y victorias cotidianas y repetidas por décadas. Y las y los pibes atravesados por un presente que los consume y, a la vez, los empuja al consumo. Por Carlos del Frade (APe).- -El […]
otra vez la sangre en rosario2

Otra vez la sangre en Rosario

Si el asesinato del “Pájaro” Cantero en 2013 inició el proceso de luchas letales por territorios, el del barra brava de Central puede generar algo peor. Parece terminar el paréntesis de disminución de homicidios del que se ufanaban el gobernador Pullaro y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. por Carlos del Frade para Agencia Pelota […]
720

“Pillín” en la sombra del “Pájaro” y del “Pimpi”

Por Carlos del Frade para RosarioPlus Este sábado asesinaron a balazos al jefe de la barra de Rosario Centra, Andrés “Pillín” Brancamonte. El líder auriazul tuvo su Barranca Yaco. Soy un empresario. No tengo nada que ver con la negrada. No voy a negar que crecí con la violencia – repetía Andrés “Pillín” Bracamonte. Después […]