Voto joven: Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación

Santa Fe es la única provincia de país donde los jóvenes de 16 y 17 años no pueden votar a autoridades locales. En el gobierno provincial, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados impulsan varios proyectos para convertir esto en ley.

voto joven

Este miércoles el gobierno provincial asistió a una audiencia convocada por la Cámara de Diputados, ya que los legisladores Rubén Giustiniani, Paola Bravo, Oscar Martínez y Carlos del Frade presentaron proyectos de ley de voto joven.

En 2021 la Provincia presentó un proyecto al respecto y este año vuelve a insistir para que salga. Actualmente este se encuentra en la Comisión de Asuntos Comunales y Municipales del Senado.

“Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación. El 31 de octubre se van a cumplir diez años de la ley nacional de voto joven que habilitó a jóvenes de 16 y 17 años a votar de manera facultativa y diez años después somos la única provincia en todo el país que no se adecuó su legislación”, indicó el director del boleto educativo, Juan Rober Benegui.

El director del boleto educativo apoya fuertemente este proyecto: “Sostenemos que hoy los jóvenes santafesinos tienen menos derechos que las juventudes del resto del país porque no pueden elegir a sus autoridades locales, lo entendemos como un sinsentido y esto genera un desequilibro normativo que le permite a los jóvenes votar presidente, vicepresidente de la Nación, senador nacional, diputado nacional pero no pueden elegir quizás concejales, presidentes comunales, intendentes, gobernadores”, expresó Rober Benegui.

Hoy en día hay cuatro proyectos de distintas fuerzas en la Cámara de Diputados, además del proyecto del Poder Ejecutivo que se encuentra en el Senado.

En la audiencia del miércoles también estuvieron presentes jóvenes de distintas localidades y centros de estudiantes de diversas escuelas. “La verdad es que a cada localidad que vamos el reclamo tiene que ver en primer lugar con habilitar el voto a los 16, pero también nos piden talleres de educación electoral en las escuelas”, dio a conocer Rober Benegui. También reveló que el proyecto del senador Rubén Pirola obtuvo media sanción en esa cámara la semana pasada y que aborda este tipo de talleres que estarían a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia y aclaró que de salir la ley el voto sería optativo.

Por otro lado, el proyecto de Carlos del Frade propone que estos jóvenes puedan ser candidatos y autoridades de mesa mientras que el resto de los diputados solo proponen el voto.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable