En estos casos es necesario informar por qué la mayoría de los procedimientos policiales fueron
efectuados la Policía Antanarcotráfico de la Provincia de Córdoba. Dentro del mismo
departamento San Cristóbal, qué acciones se llevan adelante para desarticular la banda de los
hermanos Jorge y Mario Diaz, oriundos de Frontera y radicados desde hace años en la ciudad de
Suardi, departamento San Cristóbal, también denunciados por el negocio del contrabando de
armas y vinculados con el histórico clan Gallardo del oeste cordobés; como también las
operaciones de la pandilla encabezada por Gerardo “Nene” López, proveedor de varios “kioskos”
tanto en Suardi como en Sunchales, departamento Castellanos.
En la ciudad de Frontera, departamento Castellanos, es necesario saber qué medidas se tomaron
sobre los contactos de María Silvina Asís, ex comisaria y supuesta líder de una organización
narcopolicial con presencia también en la localidad de Josefina. Por otro lado, en Rafaela,
cabecera del departamento Castellanos, el hallazgo de 400 kilogramos de cocaína rumbo a
Buenos Aires, en el año 2019, determinó la existencia de contactos de la banda de Jesús “Tito”
Navarro. Además es importante conocer las medidas destinadas a desarticular las organizaciones
narcopoliciales actuantes en Villa Podio, a través de Sergio Palacios, once años prófugo. También
es necesario dar precisiones sobre las medidas dispuestas para aislar a la banda de Julio “Turco”
Faidus y en barrio Fátima las pandillas relacionadas con Jorge Hernández, como también lo
desarrollado en el barrio Mora y 17 de octubre, con la banda de Ezequiel Rolón.
Medidas tornadas para desarticular las actividades de un integrante de la policía provincial de
apellido Kleinman, recientemente detenido en la localidad de Eusebia y Carolina, departamento
Castellanos, líder de una banda que se abastecía de sustancias prohibidas desde Río Segundo,
provincia de Córdoba, y distribuía en la ya nombrada población como así también en Sunchales y
Porteña, también localizada en la geografía mediterránea.
En relación a Sunchales también es necesario conocer lo actuado con respecto a la banda de Ana
María Torres. Acciones realizadas para desarticular las potenciales bandas conocidas como “los
bolivianos” y “los Rolón”, quiénes vienen disputando el territorio de los barrios del norte de la
ciudad de Rafaela, cabecera del departamento Castellanos; como también qué información oficial
hay sobre la continuidad de las pandillas conocidas como “la Gardel” y “la Progreso”; si se ha
verificado, por otro lado, que a diferencia del año 2016 cuando presentamos el primer mapa de
bandas narcos en algunas ciudades de la provincia, hoy hay menos lugares ventas en barrios y
mucho más servicios de delivery; si existen denuncias corroboradas e investigadas de policías
que hayan recibido hasta doscientos mil pesos mes para facilitar la venta en distintos puntos de la
ciudad; si existen datos sobre las actividades del sujeto de apellido Rivadeneyra, alias
“Maradona”, juzgado durante 2018.