10 proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Cifras pequeñas, voluntad política pequeña

Proyectos de cuidado del Medio Ambiente

Los números del presupuesto expresan el tamaño real de las preocupaciones políticas

El presupuesto asignado al área es tan grande como el interés que tienen los senadores para convertir en ley la modificación de la distancia para dejar de democratizar el veneno en la geografía santafesina: escaso, muy escaso.

En el año 2018, el entonces llamado Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, el segundo estado de la República Argentina, fue de 228.946.000, apenas el 0,11 por ciento.

En 2019, las partidas fueron de 289.097.000, solamente el 0,10 por ciento del total.

Ahora, para 2020, la cifra es grande en comparación con los años anteriores, asciende a $452.210.000 pero sigue representando el 0,10% del presupuesto de $414.934.840.000.

0be6d Asset 5 1

Para el “Manejo de flora, fauna y áreas naturales”, se destinan apenas 500 mil pesos. Una cifra que equivale al 0,0001 % del presupuesto provincial. Una vergüenza.

5ad05 Asset 4 1

El programa “Un árbol por cada santafesino” tiene una asignación presupuestaria de 11.020.000, apenas el 0,002 % del total. Menos de cuatro pesos por cada habitante de la provincia de Santa Fe.

cd645 Asset 6 1

Y lo destinado a “Educación Ambiental”, apenas un millón de pesos, el 0,0002 % del total.

Semejantes partidas explican por qué la provincia lleva perdido el 84% de sus bosques y montes naturales o su territorio sufre el contradictorio ciclo de sequías e inundaciones. Estos números reflejan que el “Ambiente y el Cambio Climático” son simples palabras en las políticas oficiales.

En el día del ambiente ponemos sobre la mesa nuestras propuestas sobre propuestas legislativas sobre el ambiente.

Seguimos dando la batalla para que un tema de soberanía nacional, justicia social y de derechos humanos como es la crisis ambiental sea puesta en primer lugar de la agenda política de la provincia. Queremos construir un ECOLOGISMO POPULAR reforzando nuestro vínculo con todas las organizaciones comunitarias que se organizan en defensa de sus derechos.

En ese camino estamos, y nuestro aporte desde dentro de la legislatura son nuestros proyectos de ley, muchos debatidos y construidos con las organizaciones y compañerxs que todos los días luchas para mantener estas banderas en alto.

Entre los expedientes impulsados por el bloque Frente Social Popular / Ciudad Futura se encuentran:

Ley de agroquímicos
Promoción a la producción agroecológica y Ley de educación agroecológica
Pedido de informe por el uso de productor agroquímicos
Por una Ley provincial de pesca
Ley de alimentos
Ley de registros de enfermedades por contaminación
Ley de recuperación de los pueblos forestales
Diálogo Federal sobre represas regionales
Ley de derecho animal
Ley de bebederos
Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]