Vicentin: Del Frade pidió investigar a Viterra

El diputado le asignó especial interés a la información que surgió de la audiencia imputativa realizada hace unas semanas

El diputado provincial Carlos Del Frade (FSP) presentó ayer un pedido de investigación sobre el accionar del grupo Glencore Viterra en asociación con parte del directorio de Vicentin. La presentación se realizó ante la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario.

“Junto al abogado penalista Guillermo Campana, presentamos un pedido de investigaciones”, dijo Del Frade, quien explicó que su presentación alude a “maniobras que giran sobre Renova, una de las 33 empresas del consorcio y que está valuada en 851 millones de dólares”.

El diputado le asignó especial interés a la información que surgió de la audiencia imputativa realizada hace unas semanas, sobre el presidente del directorio de Vicentin, Omar Scarel. Allí los fiscales denunciaron que ya se había “perfeccionado” la venta del 33,33% de las acciones de la cerealera en Renova a Viterra, pese a las cautelares que lo impedían.

Del Frade recordó que el 2 de diciembre de 2019, horas antes de la cesación de pagos, Vicentin vendió el 16,67% de las acciones de esa empresa a su socia. Para el diputado, aquel fue el principio de un presunto “acuerdo” entre los directivos de ambas sociedades para terminar de sacar a Renova del activo de la concursada.

“La clave es Renova. Los hechos fueron, entonces, aquella venta del 16,67% de las acciones de titularidad de Vicentin a Reinasco BV, luego la cesión de los derechos de fasón que tenía Vicentin en Renova, que se hizo en favor de Viterra en el mes de enero de 2020, y por último el reciente intento de venta del 33,33% de las acciones de Vicentin”, dijo el legislador provincial.

vicentin libro
Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]