Vicentin: Piden informe a la provincia para saber si los directivos imputados tienen deudas con el fisco provincial

El diputado provincial Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSP) promueve un proyecto en la Legislatura para que el gobierno de Omar Perotti , informe si directivos de Vicentin y Renova tienen deudas con el fisco provincial y causas abiertas en la justicia en los últimos diez años.

Del Frade apuntó a Yanina Boschi, Daniel Buyatti, Martín Colombo, Roberto Gazze, Alberto Macua, Cristian Pa doan, Máximo Padoan, Pedro Vicentin, Roberto Vicentin, Sergio Vicentin, Javier Gazze, Miguel Vallazza, Miguel Vallazza, Omar Scarel, Daniel Pajaro, Diego Mejuto y Sergio Gancberg, personas vinculadas con el proceso de estafas desde las empresas Vicentin y Renova.

En ese sentido las personas nombradas – directivos de Vicentin y Renova, -fueron imputados el lunes 25 de abril de 2022 “por administración fraudulenta en perjuicio de la empresa Commodities, en el marco de una investigación sobre el destino de los granos que la firma entregó en 2019 a la compañía propiedad del holding agroexportador de Avellaneda y la multinacional Viterra (ex Glencore)”, indicó el legislador

En la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal (CJP), el fiscal Sebastián Narvaja “amplió y profundizó las imputaciones de octubre del año pasado a los directivos de Vicentin por los delitos que van desde la confección de balances falsos hasta la defraudación y estafa”, agregó

Asimismo, el diputado apuntó que “también fueron incorporados en las imputaciones a los ejecutivos de Renova, Sergio Grancberg y Daniel Pájaro y no pudo hacerlo con Diego Mejuto porque no estuvo presente”

“Las mismas se originaron en una denuncia realizada por la cerealera Commodities por el destino de 50 mil toneladas de granos que la misma había depositado en la compañía Renova y que luego fueron traspasados a Vicentin sin autorización”, señaló el legislador y agregó que – en el acto -, el fiscal Narvaja “solicitó la extensión de las medidas cautelares que se dispusieron en octubre pasado a los directivos de Vicentin, como la prohibición de salida del país para los imputados, la fijación de un domicilio y una caución por un monto de u$s 10 millones” “También pidió una caución por u$s 421.000 para los ejecutivos de Renova”, agregó

En ese sentido, Del Frade manifestó que el juez Román Lanzón “aceptó todas las imputaciones solicitadas por el fiscal aunque alivianó las medidas cautelares”

En rigor, “no hizo lugar”, al pedido de caución para Grancberg y Pájaro por considerar que “no son necesarias” aunque “sí les dictó la prohibición de salir del país sin autorización y la necesidad de fijar un domicilio a ambos”

“Para el representante legal de Commodities, Gustavo Feldman, estos cargos son la base de la posible imputación de lavado de dinero, ya que Vicentin exterioriza como propios en el concurso activos y deudas relacionadas con los granos depositados en Renova, que serían producto del delito anterior”, expuso en su iniciativa Del Frade

A partir de este nuevo procesamiento, “es fundamental saber si estas diecisiete personas tienen causas pendientes, además de su rol en el consorcio Vicentin, con la justicia provincial en los últimos diez años y también con el fisco santafesino”, completó el diputado

vicentin deudas

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable