“Hay que ir contra el lavado de dinero”

Carlos del Frade, en su visita a “Apuntes y Resumen”, se refirió a la situación social que atraviesa la provincia y a los recientes hechos de violencia ocurrido en las principales ciudades de Santa Fe. “Vengo palpando a la provincia como profundamente desigual. Hay paraísos de la impunidad que tienen que ver con la riqueza más absoluta y en forma paralela la desesperación de mucha gente en cada uno de los 19 departamentos. Eso es lo que cuesta y que hace que la vida sea muy difícil para mucha gente que no puede empatar al menos a fin de mes”, dijo. 

radio

En ese sentido recordó: “La pelea por barrio Municipal se desata de una manera inconclusa desde el crimen de ‘Pimpi’ Camino. Ahí se quebró la estabilidad”. “Y una policía que como dice el viudo de la víctima, un patrullero estaba parado y los comentarios de que no le tienen respeto al patrullero es verdad, pero tampoco se metió a parar la balacera. Ahí hay complicidad y una zona liberada. Los sectores políticos mayoritarios no lo quieren aceptar y son cobardes para limpiar la corrupción de las fuerzas policiales”, criticó. “Con las dos chicas asesinadas en Pérez se reactualiza la disputa de los Camino y la gente de los Ungaro y los Funes. Si bien pueden tener pandillas descendientes se redimensiona con ese caso. Son las explicaciones que hay que dar y como pasa en Brasil, desde las cárceles se sigue ordenando”, señaló. 

Para hacerle frente a la situación, el diputado provincial pidió: “Necesitamos ponernos de acuerdo para desarticular los caminos que tienen las armas para llegar con tanta facilidad a los barrios de Santa Fe y Rosario, por eso creo que es cobardía política”. “Con los muertos de hoy se ganan las elecciones de mañana. Pasó con Perotti y va a pasar con el Frente ese que se está armando. Pero una seguridad democrática no se puede solucionar sin tener fuerza política. Para ello todos los partidos políticos tienen que compartir la responsabilidad de construir la seguridad democrática. Está eliminada la idea de que lo construya el que gobierna, ya quedó demostrado en las 23 provincias”. 

La clave del consenso político del que habló Del Frade para intentar solucionar el problema de la seguridad se reduce a cinco puntos. El primero lograr un acuerdo multipartidario, y luego del consenso político, avanzar. En segundo lugar ir contra la corrupción de los sectores de las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales, también el servicios penitenciarios. El tercer punto es ir contra la circulación de las armas, que hoy debería ser el primero. El cuarto es ir contra los que realmente generan todo porque la sangre derramada significa que alguien hizo el negocio con el arma, con el alquiler de la bala o el arma. “Hay que ir contra el lavado de dinero, alguna vez habrá que allanar los bancos y las mutuales, todos los que lavan dinero acá en Rosario”, dijo. Y el quinto punto es triplicar el presupuesto en las áreas de trabajo, educación, alegría y deporte para tener en los barrios una presencia multiagencial seria, concreta, real y contundente. El diputado provincial se mostró desesperanzado respecto a alcanzar los acuerdos políticos, aunque insistió en la imperiosa necesidad para atacar uno de los problemas más angustiantes.

Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]