Argentina campeón: luchar para ganar

Argentina

Desde la alegría de la cancha chica a la necesidad de pelear por la felicidad en la cancha grande de la realidad y la historia.

Esta muchachada sintetiza la porfiada pelea cotidiana de insistir en realizar los sueños de los de abajo. En un país saqueado de manera permanente no es sorpresa que se sufra también en la cancha chica del fútbol porque es lo que sucede en la vida cotidiana y en la historia que se mete en los colores celestes y blanco de la camiseta y la bandera.

Pibada exiliada pero que ama su pueblo a partir del amor que reciben de millones y millones que encuentran un cachito de felicidad en cada grito de gol, en cada atajada y también en cada pared, caño, lujo y pisada que vienen en la cultura futbolera que se sintetiza en la frase toque corto y corazón.

Y esa síntesis de la vida que suelen ser los partidos de fútbol, dos muchachos, los más grandes, Messi y Di María, marcaron la pertenencia de una ciudad atravesada por dolores que son consecuencias de negocios mafiosos impunes.

En los goles de los dos, en sus gambetas, en su insistencia hay también un símbolo de la vieja y querida ciudad obrera, portuaria, ferroviaria e industrial que habrá que recuperar para ganar el campeonato de la felicidad en la cancha grande de la vida cotidiana y colectiva. Las camisetas vendidas en cada rinconcito de la Argentina también empiezan a latir por nuevos éxitos que habrá que conquistar.

Aquellos que están en las necesidades que hay que satisfacer apelando al juego en equipo, a la confluencia de gente con experiencia y pibada hambrienta de justicias por descubrir, con garra, talento y la profunda convicción de no aflojar hasta el último momento. Porque eso viene del fondo de la historia argentina, de las gestas imposibles como fue el cruce de Los Andes y enfrentar a los ingleses en cualquier siglo.

Quizás para ganar el campeonato mundial de la felicidad del pueblo argentino haya que modificar las reglas de juego. Imitar la mística de esta muchachada: luchar para ganar. Celebremos, gocemos, tenemos derecho. Y busquemos ganar otros partidos. Aquellos que se juegan en la cancha grande de la realidad.

PD: La alegría del pueblo de Bangladesh demuestra la vigencia y la necesidad de sabernos parte del tercer mundo. Marca de luchas, resistencias y esperanzas.

Compartir:

Noticias recientes

atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]
prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]