Apuntes para el primero de mayo

Manifestación de Antonio Berni
“Manifestación”, Antonio Berni, 1934.
  • Por Carlos del Frade

En el Gran Santa Fe hay 17 mil personas desocupadas, 25 mil ocupados demandantes porque no les alcanzan sus ingresos para empatarle al fin de mes y 29 mil se encuentran subocupadas. Es decir 71 mil personas con problemas laborales cotidianos.

En el Gran Rosario hay 42 mil personas desocupadas, 72 mil personas ocupadas demandantes porque no llegan a cubrir sus necesidades y 50 mil subocupadas. Un universo de 164 mil personas con problemas laborales.

En la provincia de Santa Fe, según datos oficiales del INDEC, los varones tienen un ingreso superior a las mujeres de un 30 por ciento, según las cifras medianas promedio, ubicadas en 80 mil pesos para los varones y 56 mil pesos para las mujeres.

La población asalariada en la provincia de Santa Fe es de 696 mil personas con descuentos jubilatorios y suman 362 mil las que no tienen descuentos jubilatorios.

El último dato publicado por el gobierno de la provincia de Santa Fe sostiene que hay 545.711 personas trabajando en el ámbito privado y más de 142 mil en el sector estatal.

La media de ingresos en la población total santafesina es de 53.488 personas por persona y de las 2.122.000 personas con ingresos oscila en 83.342 pesos.

La verdadera grieta que marcan los ingresos de las personas en la provincia de Santa Fe está ubicada en 19 veces lo que perciben como promedio las que componen el 10 por ciento privilegiado en relación con el decil que está sumergido en el subsuelo de la sociedad. Una brutal desigualdad que también se sintetiza en la obscenidad de formar parte de una provincia que produce 50 mil millones de dólares anuales, exporta otros 20 mil millones de dólares y tiene solamente entre el Gran Santa Fe y el Gran Rosario nada menos que 660 mil personas por debajo de la línea pobreza. Es imprescindible que la política deje de estar subordinada al poder económico concentrado.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable