Caso Traferri: para Del Frade los fueros son “un privilegio que nos separa del pueblo”

El diputado provincial Carlos Del Frade pidió una sesión conjunta de ambas cámaras para tratar en debate libre la investigación que involucra al senador Armando Traferri con el juego ilegal. “No podemos hacer como si nada pasara”, dijo.

277459352 502572671235019 3953286633195967076 n

El legislador del Frente Soberanía Popular (FSP) envió una misiva a la presidenta del Senado provincial, Alejandra Rodenas, y a su par de Diputados, Pablo Farías, para pedir un “Debate Libre” en la próxima reunión conjunta de ambas cámaras de la legislatura, con el objetivo de “aprovechar la ocasión para dicho debate en el marco del envío de pliegos para el nombramiento de jueces y fiscales de parte del Ejecutivo Provincial”.

El debate libre está comprendido en el artículo 137 del reglamento interno de la legislatura santafesina y para el legislador rosarinos es “una gran oportunidad”, para construir una “un debate sincero, una discusión transparente” sobre el momento institucional que está atravesando la provincia y “soportando su pueblo”.

En este sentido, el también periodista y escritor se refirió al caso del senador Armando Traferri, que arrastra un pedido de investigación por parte de la Justicia y los fueros parlamentarios lo frenan. “Los fueros, en casi cuarenta años de construcción democrática, constituyen un privilegio que nos separa de la población santafesina”, indicó Del Frade.

Asimismo, agregó al respecto que “la permanente acusación a fiscales comunes, lejos del espíritu de la ley votada en su momento, parece una persecución política que tampoco tiene relación con la democracia y debe ser repensada colectivamente y de manera transparente”.

Sobre su pedido, el diputado recordó –en el marco del reciente 24 de marzo– que “horas antes del golpe cívico-militar los grandes medios de comunicación de entonces, junto a las jerarquías empresariales y eclesiásticas, impulsaron la construcción de un sentido común basado en el vacío del poder, la corrupción política, la omnipresencia del Estado y la también llamada casta política”.

“Es imprescindible –continuó el referente del FSP– salir al cruce de todo esto poniendo el cuerpo, la cara y la voz en el recinto, sin ocultar nada”. Y cerró: “No podemos hacer como si nada pasara. Nuestro pueblo merece transparencia, debate y profundización de la democracia”.

La iniciativa de Del Frade también apunta a tratar “la relación difícil entre el Senado y la Cámara de Diputados, con muchos proyectos de ley que no salen desde hace años”, como “la Ley de Educación, Defensa del Consumidor, Agrotóxicos, ESI, Acceso a la Información Pública, Agroecología, proyectos que merecen una discusión abierta y no circunstancial”.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]