Directivos de Dow fueron citados por la Cámara de Diputados

dow

A dar explicaciones por el cierre de Dow

La comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados citó para hoy a los directivos de la empresa Dow Argentina para pedirles explicaciones y detalles del “plan de cierre” de su planta en Puerto San Martín anunciado para mayo de 2022 –ante la sospecha que podría ser antes- y el destino de sus 120 trabajadores. La audiencia está prevista a las 9, pero la multinacional tendrá la ventaja del secreto porque se realizará por zoom y a puertas cerradas. El miércoles, tres integrantes de la comisión: la presidenta Silvana Di Stéfano (UCR), sus colegas Cesira Arcando (FE) y Carlos del Frade participaron en otra audiencia de conciliación –entre la patronal y el sindicato- ante el Ministerio de Trabajo de la provincia, en Rosario, donde “se fueron con un sabor bastante amargo”, reveló Arcando. “Lo que vimos es una actitud reticente de la empresa que tiende a ganar tiempo” para consumar el cierre y el desguace de la industria. “Creo que estamos en tiempo de descuento”, advirtió la legisladora.

El caso de Dow quedó a la vista cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió al presidente de la Nación Alberto Fernández que evite el hecho consumado. “Alberto, no tenemos que permitir que cierre esa fábrica tan importante”, que es la única en el país que produce insumos plásticos para la industria nacional –dijo CFK- porque eso significaría mayor dependencia y fuga de dólares. El gobernador Omar Perotti se alineó con el gobierno nacional en la defensa de Dow y formó una mesa de trabajo con sus ministros Daniel Costamagna (Producción) y Juan Manuel Pusineri (Trabajo) y el líder del sindicato de trabajadores petroquímicos Mauricio Brizuela con ese objetivo.

Arcando dijo que los directivos de Dow fueron citados a la audiencia de hoy para que “expliquen a todos los legisladores de la provincia las medidas que van a adoptar de aquí en adelante y precisen el plan de cierre de la empresa, con detalles y sus tiempos”.

“Queremos escuchar a la empresa, pero también que todos los legisladores tomen conocimiento del impacto que tendrá el cierre de Dow en la región, no sólo por la pérdida de 120 puestos de trabajo directos, sino también por los indirectos –que son miles- porque es la única que produce poliuretano en el país, un insumo básico para la industria automotriz, colchonera y la línea blanca. Si la empresa se va de la Argentina vamos a tener que importarlo desde el Brasil, con el costo que eso implica”, agregó Arcando.

El diputado Del Frade dijo que Dow “toma decisiones por encima del interés nacional y esconde el por qué del cierre (de la planta de Puerto San Martín) detrás de las excusas de contratos de confidencialidad. Pocas veces se ven las consecuencias de la dependencia como en este caso. No solamente es un problema social por 120 trabajadores arrojados al agujero negro de la desocupación si no también el poder de las empresas norteamericanas que hacen lo que quieren con nosotros”, alertó.

Del Frade dijo que Dow debe explicar si es cierto que el cierre está previsto para “mayo de 2022!”, “el destino de sus 120 trabajadores” y la “decisión de llevarse ‘equipos de interés específico’ que, en los hechos, imposibilitaría que otra empresa pueda comprar sus instalaciones y producir poliuretano, como ocurre hasta ahora”. Si eso sucede, –explicó- “se eliminará la única fábrica en la Argentina que abastece al mercado interno” y “se subordinará la política industrial a la decisión de la compañía norteamericana”.

Ya la audiencia del miércoles en el Ministerio de Trabajo dejó a los legisladores de la comisión de Asuntos Laborales “con un sabor bastante amargo”, dijo Arcando. Una metáfora para describir los “reiterados incumplimientos de la empresa”, la “clara violación” del proceso de conciliación con los trabajadores y la reticencia a aportar “información económica, financiera y interés” para la contraparte, “a pesar de las intimaciones del Ministerio de Trabajo”

“La verdad que vemos una actitud reticente de la empresa Dow, que tiende a ganar tiempo” para consumar el cierre y el traslado de los “equipos de interés específico” -como los llamó Del Frade- para suprimir cualquier competencia. “Estamos en tiempo descuento”, insistió Arcando. “Es una verdadera preocupación para la provincia por el impacto que va a tener el cierre de esta empresa en la región, no sólo por la pérdida de las 120 fuentes de trabajo sino por el derrotero que va a producir en el cordón industrial”, concluyó.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.