EL DESAFÍO

del Frade

  • Por Carlos del Frade

Casi treinta mil familias sufrieron angustia como consecuencia de estas políticas empresariales de los últimos años en consonancia con una política que priorizó lo financiero, el lavado de dinero y la fuga de capitales por encima de lo productivo. Hasta el anuncio del presidente Alberto Fernández, de garantizar los puestos laborales y la continuidad de la empresa, Santa Fe estuvo a punto de sufrir un segundo proceso de La Forestal.

De ahora en más, el futuro está abierto. Es imprescindible democratizar la democracia. Dotar lo que viene de la máxima transparencia y con la máxima presencia santafesina por respeto a lo que vienen haciendo las miles de familias que hicieron grande a Vicentin.

Una empresa pública, mixta, que permita la participación de trabajadores, productores, cooperativas y el conocimiento de profesionales surgidos de las universidades de Rosario y el Litoral puede alumbrar un nuevo modo de Estado ágil, inteligente, sensible y activo a favor de las grandes mayorías que termine para siempre con las películas repetidas que presentan la careta de un estado bobo y cómplice. Una complicidad que de acuerdo a la sucesión de créditos que otorgó el Banco Nación en el último año fue ejecutada y planificada por el gobierno de Mauricio Macri y sus funcionarios, usando los noventa años de Vicentin en beneficio de intereses pequeños y oscuros.

Hay futuro para Vicentin y Santa Fe en medida que se profundice la democracia, la transparencia y la participación, teniendo como base el respeto a las familias trabajadoras y la necesidad de contar con el estado nacional jugando fuerte y marcando la cancha en el negocio exportador y en el sistema financiero. Ese es el desafío.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable