El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

Presentación de listas

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.

El lanzamiento de campaña se realizará con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia. Según sus referentes, este Frente expresa la voluntad de cambiar a fondo la realidad de violencia, injusticia y saqueo que agobia a los santafesinos.

“Si bien en este 2023 tenemos el desafío de generar una herramienta electoral que nos permita ocupar la mayor cantidad de bancas provinciales y locales, así como las intendencias y presidencias comunales de algunas localidades, también nos encuentra peleando por grandes causas, por una Santa Fe más igualitaria y con más oportunidades”, declaró del Frade.

Luego agregó: “Nuestro sello es recuperar lo propio: la riqueza del pueblo santafesino para las grandes mayorías, el puerto, el Banco Provincial, la posibilidad de comer todos los días para los sectores populares. Queremos generar una transformación en la Justicia para que se terminen, por un lado, los fueros legislativos y, después, para que los jueces no se eternicen, especialmente en la Corte Suprema. Además, buscamos que se democraticen los medios de comunicación, que haya ley de agrotóxicos y de educación. Son cuestiones fundamentales sobre las que hay que seguir trabajando. Por eso, vamos a seguir diciendo lo que los demás no dicen”.

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía tiene más de 40 listas, entre las que se destaca la de precandidatos a diputados provinciales que encabezan Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Mientras que para el Concejo de Rosario, propone a Leonardo Caruana y Sofía Botto en los primeros lugares.

También será una alternativa electoral en cinco departamentos para el Senado provincial y en 24 localidades de todo el territorio santafesino

Frente Amplio por la soberanía
El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable