El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatos en la capital de la provincia

El viernes 16 de junio, este nuevo espacio político que tiene como referente al actual diputado provincial Carlos del Frade realizó un encuentro con su militancia en el auditorio de ATE.

Frente Amplio

El evento reunió a más de 200 militantes y referentes de las localidades de Santa Fe, Recreo, Santo Tomé, Rincón, San Javier, Colonia Mascias, Reconquista, Rafaela, entre otras. Estuvieron presentes, Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier, quienes encabezan la lista de precandidatos a diputados provinciales, acompañados por los referentes de “Fuerza Común”, Pablo Landó y Vanesa Oddi, precandidatos a concejales por la ciudad de Santa Fe y Carlos Manessi, coordinador de la “Campaña Paren de Fumigarnos” y precandidato a Senador por el Departamento La Capital.


El Frente Amplio por la Soberanía nace con la idea de “recuperar lo nuestro”, se definen como un espacio de izquierda amplia y democrática, por fuera de las estructuras tradicionales de la política.


En el escenario de un auditorio colmado de banderas, cantos y militancia luego de los discursos del diputado provincial Fabián Palo Oliver y Claudia balague, ex ministra de educación y actual diputada, el cierre estuvo a cargo de quien encabeza la lista para la legislatura provincial y referente de este nuevo armado electoral, el diputado Carlos del Frade.


“Queremos hacer del el Frente Amplio por la Soberanía la tercera fuerza política en la provincia de Santa Fe y que sea una herramienta electoral que nos permita ocupar la mayor cantidad de bancas provinciales y locales, así como las intendencias y presidencias comunales de algunas localidades, también nos encuentra peleando por grandes causas, por una Santa Fe más igualitaria y con más oportunidades”, declaró Del Frade.

Luego agregó: “Nuestro sello es recuperar lo propio: la riqueza del pueblo santafesino para las grandes mayorías, el puerto, el Banco Provincial, la posibilidad de comer todos los días para los sectores populares. Queremos generar una transformación en la Justicia para que se terminen, por un lado, los fueros legislativos y para que los jueces no se eternicen, especialmente en la Corte Suprema. Además, buscamos que se democraticen los medios de comunicación, que haya ley de agrotóxicos y de educación. Son cuestiones fundamentales sobre las que hay que seguir trabajando. Por eso, vamos a seguir diciendo lo que los demás no dicen”.

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía tiene más de 40 listas, También será una alternativa electoral en cinco departamentos para el Senado provincial y en 24 localidades de todo el territorio santafesino.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]