“El gobierno nacional parece repetir la marcha atrás del caso Vicentin”

Fuente: Rosario3

hidrovia
“El gobierno nacional parece repetir la marcha atrás del caso Vicentin”

El diputado provincial Carlos del Frade afirmó que el debate por el control del río Paraná como vía navegable no se reduce al cobro de un peaje que hoy realiza la empresa Hidrovía y cuestionó al gobierno nacional porque “parece repetir la marcha atrás del caso Vicentin”, en relación a la frustrada intervención del Estado en la cerealera en crisis.

El legislador del Frente Social y Popular criticó el anuncio del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, ante los representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario, que dio a conocer este jueves Rosario3.

Guerrera informó que el Estado nacional regulará la continuidad de la hidrovía con un decreto y cobrará el peaje de las embarcaciones que pasen por el Paraná durante un año. Después de ese período, volverá a abrirse una licitación del sistema troncal de navegación.

“La cuestión de fondo es quién se queda con el Paraná y las riquezas que se van por el Paraná. No se trata de recuperar solamente el peaje. Es imprescindible que los gobiernos provinciales y también los municipales, en medio de una pobreza lacerante, pidan una mayor decisión política para recuperar las riquezas del pueblo argentino a su favor y no que continúe la extranjerización”, planteó Del Frade.

Nosotros pedimos siete puntos claves: decisión política, control, administración, planificación, fomento de la industria ferronaval, respeto por la biodiversidad y dejar de ser una semicolonia. Las afirmaciones del ministro Guerrera parecen repetir la marcha atrás en el caso Vicentin”, criticó el integrante del Foro por la Recuperación del Paraná y aclaró: “Vamos a insistir”.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable