“Hay que retirar a los delincuentes de guante blanco del directorio de Vicentin”

La Comisión de Seguimiento de Vicentin pidió mayor protagonismo a la provincia para evitar la quiebra
El órgano legislativo se reunió con autoridades santafesinas para evaluar la situación de la empresa concursada que en poco tiempo debe presentar una propuesta de pago a acreedores. También pidieron participación de Nación y hubo consenso en retomar la iniciativa de un fideicomiso

WhatsApp Image 2021 03 25 at 14.41.20

Fuente: elciudadanoweb.com

Este jueves por la mañana la Comisión de Seguimiento en Diputados sobre el caso Vicentin se reunió en Sede de Gobernación Rosario con integrantes del Ejecutivo provincial para repasar la situación de la agroexportadora en concurso, que en poco tiempo deberá presentar una propuesta de cancelación de pago a sus acreedores.

Los legisladores expusieron su preocupación ante la falta de avances en el tema, un escenario que puede marcar un camino de ida hacia la quiebra. Para evitar esta situación límite, pidieron a los referentes del gobierno provincial, mayor protagonismo político y sumar nuevamente al Ejecutivo nacional en la discusión.

El Ejecutivo provincial estuvo representado por el ministro de Gobierno Roberto Sukerman, la titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) María Victoria Stratta y el secretario de Justicia Gabriel Somaglia.

Desde la IGPJ aseguraron que siguen de cerca el avance del proceso judicial. Mientras que desde el ministerio de trabajo y producción garantizaron que se encuentran atendiendo el sostenimiento de la producción y de las fuentes laborales.

Los integrantes del órgano legislativo plantearon su preocupación sobre la situación financiera de la concursada, debido a que está por entrar en un período de exclusividad, lo que implica que la empresa tiene que presentar una propuesta de cancelación con acreedores. Existe temor por un eventual incumplimiento o no aceptación de la propuesta.

En ese sentido, se planteó la necesidad de que el gobierno provincial tome protagonismo político para la sostenibilidad de la empresa sin la intervención del antiguo directorio y antes de que el conflicto derive en una quiebra.

“Para eso hay que apurar cuestiones penales y en forma paralela sumarse al reclamo de los acreedores y fundamentalmente que jueguen el ejecutivo nacional y provincial”, señaló el diputado provincial Carlos Del Frade ante la consulta de este diario.

Si bien el minsitro Roberto Sukerman se comprometió a re evaluar la cuestión, para el diputado “quedó sabor a poco” tras la reunión.

La partes consideraron que en este contexto, sería apropiado considerar la propuesta de un fideicomiso que están presentando varios acreedores (acopiadores y productores granarios). Se trataría de una salida similar a la que presentó la provincia el año pasado.

A partir de este consenso, se analizó el grado de participación que la provincia puede tener con el proyecto de fideicomiso.

“El juez (Fabián Lorenzini) lo había tomado en su momento pero consideraba que en ese caso la provincia podía tener apenas una co administración sin poder de decisión, con lo cual quedaba el peligro de un riesgo patrimonial para la provincia y por eso Santa Fe no lo aceptó”, explicó Del Frade.

Ahora la decisión quedó en manos del gobierno provincial, que tendrá que evaluar si vuelve a asumir un protagonismo político en el tema, y si logra sumar consenso de Nación para generar una solución que aleje el fantasma de la quiebra.

Fuente: elciudadanoweb.com


Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]