IMPRESIONANTE ACTO DE SOBERANÍA POPULAR

soberanía popular
Germán Mangione – Mercedes Meier – Carlos del Frade

Voces de bronca y de esperanza 

Los candidatos de Soberanía Popular desafiaron al resto de la política a “denunciar con nombre y apellido a responsables del saqueo y de la muerte”.


A pesar del calor, y de la distancia entre el cordón industrial, los barrios más periféricos de Rosario y Villa Gobernador Gálvez, las escalinatas del Parque España se cubrieron ayer por la tarde de apoyo popular a las candidaturas de Carlos Del Frade y Mercedes Meier para el Congreso de la Nación. “Los políticos no somos todos iguales, somos los únicos que denunciamos a los responsables del saqueo, a los corruptos”, exclamaron como eje argumental de su campaña el candidato a diputado y la candidata a senadora por el frente Soberanía Popular. La mira discursiva estuvo puesta en los ejecutivos de Vicentin imputados por estafa. “Pusieron 10 millones de dólares para no ir presos”, dijo Del Frade.

Contra los pronósticos hasta de los propios organizadores, fue notable el número de personas que se congregó junto al río para lo que fue, en definitiva, un acto proselitista. El mayor mérito lo tuvo la Corriente Clasista y Combativa para explicar casi la totalidad de los presentes. También hubo aportes de la organización barrial Causa, Liga de Pueblos Libres, Partido Social Metropolitano, Socialismo Auténtico, Partido Comunista Revolucionario, es decir, la base social y política contenida en el frente Soberanía Popular. 

Este espacio superó el piso de votos en las primarias y pugnará el 14 de noviembre en el cuarto oscuro por una banca. Con la oferta electoral acotada en este turno, Del Frade (55 mil votos en las PASO) sopesa la chance de sumar electores entre descontentos del peronismo, también del Frente Progresista en la corriente de Rubén Giustiniani, y hasta una inesperada alquimia con votos de Juntos por el Cambio. Del Frade explicó esta singular hipótesis en la aparición de su boleta en sobres junto a otras de Miguel Del Sel, en 2015, o Maximiliano Pullaro en setiembre último. “Son votos del PRO pero que me relacionan con la lucha contra la corrupción y el narcotráfico”, comentó a Rosario/12 en la previa del acto.

El ancho de espadas fue diferenciarse del resto: “Ni el peronismo, ni el macrismo, ni el socialismo convocan así, de cara al río y menciona con nombre y apellido a los responsables de lo que pasa”, comenzó Del Frade. Agradeció tanta gente venida de lejos para manifestarle apoyo. “Venimos con bronca y con esperanza“, resumió.

Apuntó de lleno a la problemática de la violencia urbana y la supuesta connivencia del crimen organizado con instituciones o autoridades de Estado. “No les calienta cuando nos matan los pibes en los barrios, bandas con participación policial, arreglos de la organización narcotraficante más poderosa hoy, la de Esteban Lindor Alvarado”, disparó Del Frade y aludió a la amenaza de muerte que recibió de aquel mafioso, revelada por un ex colaborador asesinado el mes pasado en su taller de Garay al 3500.

Le contó a los hombres y mujeres, de edad diversa, venidos desde la periferia rosarina, que ayer en la Justicia local quedó expuesto el esfuerzo de 14 directores de Vicentin imputados por estafa para no quedar presos. “Pagaron 10 millones de dólares para eso. Son los que nos robaron USD791 millones del Banco Nación a todo el pueblo, con la complicidad de Javier González Fraga y un santafesino, Carlos Castellani. Esta justicia es una red de pesca al revés: pasa el pez grande, cae el chico. Las cárceles están llenas de pobres. Argentina cambiará cuando empiecen a caer estos delincuentes de guante blanco, y nosotros somos los únicos que los denunciamos”, exclamó.

En la misma línea, Meier le pegó a Carolina Losada, “la candidata para Santa Fe que vive en Buenos Aires y quiere llegar al Congreso para que el Estado ayude a las empresas a ganar más, esa que hace campaña desde Vicentin“. Agregó que “la igualdad y la justicia es imposible con el yugo de la deuda externa”, y en esa línea planteó al gobierno nacional que “las usuras no se pagan”. La legisladora que pugna por una senaduría nacional apuntó a la rentabilidad de la agroexportación: “Las agrodivisas este año de pandemia fueron 30% superiores a las del año pasado. ¿De qué se queja Losada?”, chicaneó.

Los oradores previos fueron Nire Roldán (Partido Social Metropolitano), Facundo Peralta (Liga Pueblos Libres), Eduardo Delmonte (Corriente Clasista y Combativa), Norma Robledo (Pueblos Originarios en Lucha) y un referente de juventud.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]