Impuesto a la riqueza: dueños de Vicentin logran evitar que les embarguen sus propiedades

vicentin

La Cámara Federal de Resistencia dejo sin efecto las medidas cautelares que el Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde le había otorgado la Afip para que embargue distintos inmuebles de la familia Padoan, propietarios de la concursada Vicentin y que se negaron a pagar el impuesto a la riqueza.

En septiembre pasado la Afip le había embargado a Bettiana Eliana Padoan por ($20.883.870,39); Cynthia Johana Padoan ($20.673.415,03); Alberto Dimas Padoan ($20.224.309,62); Máximo Javier Padoan ($22.287.050,78); y Cristian Andrés Padoan ($21.637.346,31).

A los tres primeros la Afip solicitó la inhibición general de sus bienes y con respecto a los dos últimos embargos sobres inmuebles ubicados en Avellaneda.

“Ahora la Cámara chaqueña dejó sin efecto esa resolución sumándose al coro de voces que construyen impunidad alrededor de estos directivos”, dijo el diputado Carlos del Frade sobre el fallo judicial, y añadió: “Además, Vicentin y sus socios internacionales se están llevando puesto no solamente la justicia argentina si no también el comercio exterior de granos”.

“También hay sumar que se acaba de concretar la fusión entre Viterra y Bunge, hecho que consuma la casi total extranjerización del comercio exterior de granos y asume como legal y bien hecha la transferencia de acciones que hizo aquel directorio de Vicentin de las acciones de Renova a favor de su viejo socio Glencore, hoy Viterra”, amplió el diputado, integrante de la comisión Vicentin de la Legislatura provincial.

Esta sentencia dictada por la Cámara sienta jurisprudencia en cuento a una resolución que también beneficiara al ex jugador de la selección argentina, Gabriel Batistuta, ya que también la Afip había logrado un embargo preventivo por más de 70 millones de pesos en agosto del año pasado.

Compartir:

Noticias recientes

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]

“El Principito” resiste

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.  […]

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]