La decisión de la Corte de Santa Fe, Vicentin y Viterra

PARAR UN NUEVO INTENTO DE VACIAMIENTO

  • Por Carlos del Frade

vicentin1 850x491 1

“La Corte le quitó al juez de Reconquista el manejo del concurso de Vicentin”, es la información que publicaron los medios de comunicación regionales y nacionales el jueves 16 de junio de 2022.

La decisión, entendemos, se basa en la información que surgió de la audiencia motivada por la detención de Omar Scarel en la que volvió a quedar libre porque tuvo que dejar 500 mil dólares en caución.

La clave es Renova. Su supuesta venta el 2 de diciembre de 2019, horas antes de la cesación de pagos, aquel “estrés financiero”, y su total extranjerización a favor del grupo Glencore Viterra, recientemente sancionado en distintos países del mundo por múltiples delitos.

En aquella oportunidad (2 de diciembre de 2019) se le transfirió a Reinasco BV el 16,67% de la compañía.

Pero no fue un hecho aislado. Parece ser el principio de un presunto “acuerdo” entre los directivos de éstas sociedades (los que integraban el directorio en aquella oportunidad y los actuales, Reinasco BV, Oleaginosa Moreno, Vicentin y Viterra) para terminar de sacar a Renova del activo de la concursada, y seguir así aumentando sus beneficios.

En su momento, la AFIP sostuvo: “La propiedad/participación de VICENTIN SAIC en RENOVA S.A. (33,33por ciento que VICENTIN SAIC conserva, más el 16,67 por ciento que simula haber transferido) equivale al tercio de todos sus bienes, tomando la estimación realizada por la sindicatura concursal, en seguimiento de art. 39 inciso 2 de la Ley de Concursos y Quiebras (LCQ). Tal estimación calcula en 851 millones de dólares (al cambio actual) el valor de los bienes de la concursada, frente a los 1400 millones de dólares de pasivo que deberá afrontar”.

Están intentando vaciar Renova para sacar de circulación 851 millones de dólares. Una nueva operación de vaciamiento a favor de los directivos de Vicentin Glencore Viterra y en perjuicio de los acreedores.

Los hechos fueron, entonces, aquella venta del 16,67% de las acciones de titularidad de Vicentin a Reinasco BV, luego la cesión de los derechos de fazon que tenía Vicentín en Renova, que se hizo en favor de Viterra en el mes de enero de 2020, y por último el reciente intento de venta del 33,33% de las acciones de Vicentin, que pudo ser evitado al menos temporalmente gracias al accionar y la determinación de esta Fiscalía, y que de consumarse implicaría dejar afuera de Renova a ésta última, y colocar a Glencore (a través de Viterra y Rainasco) como única dueña.

Es una buena decisión de la Corte de Santa Fe y un necesario alerta para que los gobiernos no le dejen tanta zona liberada a grupos empresariales que hacen lo que quieren con la riqueza que genera el pueblo trabajador al cual después terminan empobreciendo.

  • Diputado Provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe.
Compartir:

Noticias recientes

pochi

Cajas de zapatos

En cajas de zapatos, que son los archivos de la gente sencilla, se guardan fotos, cartas, dibujos de niños amados y partecitas de existencias de gran valor afectivo. El, portador de aquellas cajas que llevan el nombre de su madre, peregrino de miles de palabras de cientos de personas sobrevivientes y obstinadas, está a punto […]
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

Carlos del Frade sobre fentanilo contaminado: detrás del dolor, un negocio millonario

El diputado provincial Carlos del Frade denuncia que las muertes por fentanilo contaminado no son una tragedia aislada, sino “el resultado de un negocio planificado que replica la misma matriz que devastó a millones de personas en Estados Unidos” Del Frade, en un video sobre el tema publicado en redes sociales, el cual expresa realizó […]
car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]