Lanzamiento del Frente Amplio por la Soberanía

Frente Amplio por la soberanía

El próximo lunes 17 de abril a las 10 Hs., en el Bar El Cairo, ubicado en Santa Fe 1102 de la ciudad de Rosario, tendrá lugar la presentación del Frente Amplio por la Soberanía, un nuevo armado electoral liderado por Carlos del Frade que reúne a diversas fuerzas políticas de toda la provincia de Santa Fe.

Entre las referencias políticas que estarán presentes se encuentran Carlos del Frade de Soberanía Popular, Claudia Balague de Bases – Partido Socialista, Palo Oliver de la UCR – Alfonsinista Auténtico y Mercedes Meier del Partido del Trabajo y del Pueblo / PCR / Soberanía Popular, entre otres.

Además, se presentarán los y las referentes de los partidos que integran el frente como Alicia Gutierrez (SI), Veronica Benas (Pares), Nire Roldán (Concejalía Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Alberto Cortez y Facundo Peralta (Liga de los Pueblos Libres), así como los movimientos sociales, sindicales y políticos que confluyen en este armado electoral.

El objetivo del Frente Amplio por la Soberanía es generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el Gobierno Provincial de Omar Perotti.

El encuentro en Rosario forma parte de una serie de presentaciones que llevarán a los y las referentes del Frente Amplio por la Soberanía a distintas ciudades de la provincia de Santa Fe en las próximas semanas.

El programa político del frente se enfoca en temas como la defensa de la salud y educación pública, inclusión, derechos humanos, derechos de las mujeres y las diversidades, la protección del ambiente y la discusión del modelo productivo, seguridad democrática, e impulsar las reformas institucionales pendientes como la constitucional y la tributaria y derechos de los trabajadores y trabajadoras, de los jubilados y jubiladas.

“Queremos recuperar soberanía sobre nuestros recursos, vías navegables, puertos, humedales y bienes comunes. Que se democratice el uso y la tenencia de la tierra y de la producción. Que el Banco de Santa Fe vuelva a ser de la provincia. Que el Estado recupere poder sobre las decisiones en los puertos públicos y que deje ser un ejecutor de las políticas de las agroexportadoras y de la Bolsa de Comercio de Rosario y de Santa Fe. El caso Vicentin marcó qué tan fuerte es el poder real de la provincia y quienes estuvimos a la altura de defender los intereses colectivos ante semejante estafa”

Frente Amplio por la Soberanìa
Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]