Lanzamiento del Frente Amplio por la Soberanía

Frente Amplio por la soberanía

El próximo lunes 17 de abril a las 10 Hs., en el Bar El Cairo, ubicado en Santa Fe 1102 de la ciudad de Rosario, tendrá lugar la presentación del Frente Amplio por la Soberanía, un nuevo armado electoral liderado por Carlos del Frade que reúne a diversas fuerzas políticas de toda la provincia de Santa Fe.

Entre las referencias políticas que estarán presentes se encuentran Carlos del Frade de Soberanía Popular, Claudia Balague de Bases – Partido Socialista, Palo Oliver de la UCR – Alfonsinista Auténtico y Mercedes Meier del Partido del Trabajo y del Pueblo / PCR / Soberanía Popular, entre otres.

Además, se presentarán los y las referentes de los partidos que integran el frente como Alicia Gutierrez (SI), Veronica Benas (Pares), Nire Roldán (Concejalía Popular), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Alberto Cortez y Facundo Peralta (Liga de los Pueblos Libres), así como los movimientos sociales, sindicales y políticos que confluyen en este armado electoral.

El objetivo del Frente Amplio por la Soberanía es generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el Gobierno Provincial de Omar Perotti.

El encuentro en Rosario forma parte de una serie de presentaciones que llevarán a los y las referentes del Frente Amplio por la Soberanía a distintas ciudades de la provincia de Santa Fe en las próximas semanas.

El programa político del frente se enfoca en temas como la defensa de la salud y educación pública, inclusión, derechos humanos, derechos de las mujeres y las diversidades, la protección del ambiente y la discusión del modelo productivo, seguridad democrática, e impulsar las reformas institucionales pendientes como la constitucional y la tributaria y derechos de los trabajadores y trabajadoras, de los jubilados y jubiladas.

“Queremos recuperar soberanía sobre nuestros recursos, vías navegables, puertos, humedales y bienes comunes. Que se democratice el uso y la tenencia de la tierra y de la producción. Que el Banco de Santa Fe vuelva a ser de la provincia. Que el Estado recupere poder sobre las decisiones en los puertos públicos y que deje ser un ejecutor de las políticas de las agroexportadoras y de la Bolsa de Comercio de Rosario y de Santa Fe. El caso Vicentin marcó qué tan fuerte es el poder real de la provincia y quienes estuvimos a la altura de defender los intereses colectivos ante semejante estafa”

Frente Amplio por la Soberanìa
Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]