El avión de los titiriteros

Avion Losada

  • Publicado por Rosario/12

El diputado provincial Carlos del Frade apuntó ayer la propiedad del avión matrícula LV-KCW que lleva y trae a la senadora Carolina Losada, entre su residencia de Nordelta, el Congreso de la Nación y la agenda santafesina que la tiene de punta contra su rival directo, el radical Maximiliano Pullaro por la candidatura del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

“El avión es de un hombre que se llama Mario Bertolaccini López, que es uno de los titulares de una empresa que se llama Kube Aviación, que está siendo investigada por el juez federal Ariel Lijo, porque han recibido en diciembre de 2021 un crédito de 17 millones de dólares y que por supuesto no se sabe qué hicieron con esa plata, pero lo peor de todo (…), este hombre Bertolaccini es el tipo que le hace los seguros a Vicentin”, afirmó Del Frade ayer por Radio Nacional Fontanarrosa Rosario

Kube Aviación tiene domicilio legal en Ciudad de Buenos Aires, pero sus dueños, Mario Luis y Adriana Beatriz Bertolaccini López, residen en Rafaela. El juez Lijo los investiga por haber importado numerosas aeronaves con sobrefacturación para tomar dólar a cotización oficial y, con esos precios inflados, quedarse con los excedentes. En 2021 el Banco Central le autorizó la toma de 17.108.000 dólares para importar tres aviones al tipo de cambio oficial. Una de esas naves es la que Kube Aviación puso a disposición de Losada y del otro senador de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, ex intendente de Avellaneda y allegado al grupo Vicentin.

Pero además, Bertolaccini es productor de seguros de Sancor. Y por ello fue quien le hizo la póliza de caución por 10 millones de dólares que sirvió como garantía para obtener la excarcelación los directores de Vicentin procesados por la megaestafa del desfalco del grupo. La póliza asegura al Juzgado en lo Penal de Primera Instancia de Rosario como caución en favor de los ejecutivos Alberto Macua, Omar Scarel, Rodolfo y Javier Gazze, Miguel Valazza y Daniel Buyatti. 

Estos directivos –en total son 17 los procesados– esperan juicio oral por estafa y defraudación a acreedores de Vicentin SAIC entre los que se cuenta el Banco Nación, por créditos que suman 791 millones de dólares, tomados entre agosto y diciembre de 2019, en vísperas de declarar su multimillonario default.

“Para que quede claro –reforzó Del Frade–, los muchachos que defienden a Vicentin laburan para Vicentin, no laburan para el pueblo de la provincia de Santa Fe. Me parece que esto es clave también para entender quiénes son los candidatos a gobernadores por los partidos del régimen y realmente a quiénes responden. Son los títeres de estos titiriteros que son delincuentes de guante blanco“, remató.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]