Narcocriminalidad, Hidrovía, Vicentin y Legislatura provincial

En la mirada de Carlos del Frade | El diputado provincial, periodista y escritor expuso sobre la actividad de puertos privados en la costas santafesina, recalcó que en la exportadora de productos primarios conviven la evasión y la elusión impositiva y en otro aspecto valoró las actuaciones de dos fiscales.

Carlos Del Frade 1

Por Conrado Rodríguez y Roberto Marra

Con Fundamento entrevistó al diputado provincial, periodista y escritor Carlos Del Frade, quien dejó algunas reflexiones importantes sobre diversos temas de actualidad en las que está involucrado desde su función legislativa.

Así, se refirió al tema del manejo de la llamada Hidrovía, haciendo hincapié sobre el manejo de los puertos privados ubicados a lo largo de la costa santafesina del Río Paraná, donde se reproducen hechos delictivos de distinta característica, que involucran evasión y elusión impositiva, además del paso de estupefacientes a través de esos verdaderos enclaves extranjeros en suelo provincial.

Además, lo relacionó con otro tema que lo ha tenido desde el principio como protagonista, el caso de la empresa Vicentin.

Sobre esto, mencionó la importancia de la posible intervención del Estado nacional, mediante la implementación de una empresa público-privada con mayoría estatal, cosa muy posible ahora, luego de la intervención de la Corte Suprema provincial que frenó la quiebra fraudulenta en ciernes.

Respecto a la narcocriminalidad, sobre la cual del Frade tanto ha escrito en valiosos libros para entender los manejos y desmanejos de los distintos organismos provinciales, se refirió a los vínculos de diferentes e importantes actores económicos, políticos, policiales y judiciales en esa actividad ilícita.

En relación a ello, destacó la importancia y valentía de la acción de los fiscales Edery y Schiappa Pietra para desenmascarar estos procedimientos y connivencias.

Por último, respecto a su actividad como legislador provincial, manifestó su rechazo a las actitudes de algunos sectores del Senado provincial que se niegan a ser investigados sobre sus probables relaciones con hechos y personajes involucrados con serios delitos.

Por otro lado, expuso algunos de los proyectos de ley presentados en la Cámara de Diputados provincial, aún cuando casi siempre el Senado termina por no tratar o rechazar.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.