Proyecto para que la película “Argentina 1985”, se sume a la currícula educativa

Ingresó a la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para que se incluya la película “1985” en la currícula educativa del Ministerio de Educación provincial “por su alto contenido pedagógico, indispensable para el conocimiento del proceso histórico del pueblo argentino en las últimas décadas”, dijo el diputado Carlos del Frade, quien promueve el proyecto

1985

En ese marco, la norma establece que el Ministerio de Educación sea la autoridad de aplicación.

Asimismo, Del Frade propone establecer rondas de consultas con gremios y demás integrantes de la comunidad educativa para decidir si la película solamente se pase en escuelas medias.

Segùn el autor del proyecto: “La defensa y profundización de la democracia merecen todos los aportes que puedan desarrollarse desde las políticas públicas de educación”

“El avance de los discursos negacionistas no solamente buscan cancelar el terrorismo de estado, sus causas y consecuencias, si no también encorsetar la política como simple subordinada de los poderes económicos”, evaló el diputado

En tanto, el legislador del Frente Social y Popular (FSyP), planteò que, “los discursos de rechazo a las verdades históricas y jurídicas van sumando irracionalidad, intolerancia y violencias varias”

“De allí la necesidad de construir, una vez más, como si fuera 1983, un consenso mínimo de conocimientos sobre la historia argentina de los últimos sesenta años”, completò Del Frade

PELICULA 1985

 La película “Argentina 1985” no solamente se ha consagrado por la presencia masiva en los cines y plataformas digitales si no también por los reconocimientos internacionales. La película está centrada en la historia de los fiscales Julio César Strassera (Ricaro Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), que en 1985 fueron los responsables de investigar y enjuiciar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.

El film del histórico “Juicio a las Juntas”, dos años después de terminada la dictadura, del que se han hecho varios documentales, se adentra también en la mente del equipo judicial que protagonizó uno de los episodios más importantes de la vuelta a la democracia en Argentina.

El largometraje, coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill y Amazon Studios, tiene un guion del propio director Santiago Mitre junto a Mariano Llinás (“La flor”). La propia sinopsis oficial sostiene que la película “está inspirada en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes”.

“Creemos fundamental que el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe incluya la película en la currícula educativa a partir del año 2023 y promueva mesas de consulta para saber si solamente se pasará en escuelas medias o también en los grados superiores de la primaria”, cerró Del Frade 

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.